Portada

Varios fabricantes de cloro se oponen a la prórroga que el Gobierno ha concedido a Solvay

Síguenos en GOOGLE NEWS

El Gobierno de Cantabria aprobó el pasado 28 de abril una propuesta de resolución por la que se revisa y modifica la autorización ambiental integrada («AAI») otorgada a la planta de producción de cloro con tecnología de mercurio de Solvay en Torrelavega, a la que concede una prórroga de 24 meses, a contar desde la fecha en que se notifique la resolución, para cerrar dicha planta.

En caso de que finalmente el Gobierno de Cantabria haga definitiva la propuesta citada, varios fabricantes de cloro han opinado este lunes que el ejecutivo ‘estaría contraviniendo la normativa europea y española’. Según estos fabricantes, se establece un plazo legal, que vence el 11 de diciembre de 2017, para cesar la producción de cloro con tecnología de mercurio.

«Este plazo es improrrogable e idéntico para todos los fabricantes europeos», apuntan Electroquímica de Hernani, S.A.; Electroquímica Onubense, S.L.; Ercros, S.A.; y Química del Cinca, S.L., empresas fabricantes de cloro-álcali en España. Estos fabricantes operan con tecnología de membrana, aceptada como mejor tecnología disponible («MTD»), o bien están en proceso de implantación de dicha tecnología.

Además, manifiestan que de producirse esa decisión las autoridades cántabras ‘contravendrían la ley’ y advierten que, en tal caso, ‘ejercitarán cuantas acciones sean pertinentes en aras a combatir tal manifiesta ilegalidad’, sentencian en un comunicado.

Los fabricantes recuerdan que la Dirección General de Medio Ambiente de la Comisión Europea, en su respuesta a una petición de la Generalitat de Catalunya, es categórica al afirmar que «En aquellos casos en los cuales el contenido de las conclusiones MTD prescribe que determinadas técnicas no pueden ser consideradas MTD bajo ninguna circunstancia, tal y como ocurre en el caso de las celdas de mercurio, las autoridades competentes deben garantizar que tales técnicas han dejado de utilizarse una vez transcurrido el plazo de cuatro años tras la fecha de publicación de dichas conclusiones».

A juicio de los fabricantes de cloro, la concesión de esta prórroga ‘entraría en claro conflicto con el interés público ambiental’ y conllevaría una ‘grave distorsión de las condiciones de competencia del mercado’.

David Laguillo

David Laguillo (Torrelavega, 1975) es un periodista, escritor y fotógrafo español. Desde hace años ha publicado en medios de comunicación de ámbito nacional y local, tanto en publicaciones generalistas como especializadas. Como fotógrafo también ha ilustrado libros y artículos periodísticos. Más información en https://davidlaguillo.com/biografia/

Entradas recientes

Condenado a cuatro años de prisión por el atropello mortal a un ciclista en Torrelavega

El acusado, que ha reconocido los hechos, conducía bebido y abandonó el lugar El trágico…

2 días hace

Abierto al público el aparcamiento gratuito de La Carmencita

Con más de 650 plazas supondrá un importante alivio al problema del aparcamiento en Torrelavega…

2 días hace

La Avenida de España acogerá del 30 de abril al 4 de mayo la 8ª Semana del Libro de Torrelavega ‘Libreando’

Se instalarán 20 casetas, habrá firma y presentación de libros, cuentacuentos, conciertos… Esther Vélez y…

3 días hace

La Mesa de Contratación propone adjudicar a una empresa de León la impresión de la polémica revista municipal

En un principio la oferta de Producciones MIC SL quedó catalogada como "baja temeraria", pero…

3 días hace

El concierto de ‘Petit Pop’ abre la 5ª edición de ‘Primavera en el TMCE’

Tendrá lugar del 5 al 27 de abril y se han programado seis espectáculos de…

4 días hace

La Carmencita tendrá un vigilante diurno y nocturno durante dos meses

El parking en altura de La Carmencita supondrá un alivio al acuciante problema de aparcamiento…

4 días hace