USO considera que este caso es un "caso claro de tráfico de influencias y corrupción sindical donde se anteponen intereses personales de los "sindicalistas" firmantes sobre los derechos de acceso al empleo de quienes ganaron su derecho en un proceso de selección y donde se reitera la discriminación del acceso al empleo industrial de la mujer, y ello tras recientes sentencias que condenaron la discriminación sufrida por las mujeres."
USO realiza una llamada pública a los 11 candidatos y candidatas que superaron los 50 puntos y no han sido contratados para que contacten con USO para organizar la defensa jurídica-sindical de su contratación ganado libremente en el proceso de selección 2006-2007 y que la "corrupción sindical" les arrebató.
Toda la plantilla del turno de mañana y del turno de día secunda el paro…
“Silva oposita a ser el peor consejero de Educación de la historia de Cantabria”, opina…
"En Bridgestone no sobra nadie, faltan soluciones" ha sido el lema de la pancarta que…
Torrelavega, 8 de abril de 2025 El Ayuntamiento de Torrelavega quiere alertar a la ciudadanía…
Respaldo total de la plantilla del turno de mañana a un paro que esta tarde…
El acusado, que ha reconocido los hechos, conducía bebido y abandonó el lugar El trágico…