Portada

Torrelavega Sí pide regular los patinetes eléctricos

Síguenos en GOOGLE NEWS

Los conductores de este tipo de artefactos muchas veces van sin casco, por las aceras y con poco cuidado por los viandantes

Blanca Rosa Gómez Morante (Torrelavega Sí)

El Grupo Municipal de Torrelavega Sí insta al equipo de gobierno a que redacte, a la mayor premura posible, una normativa destinada a regular la circulación y uso de los patinetes eléctricos por el casco urbano de la ciudad.

Según este partido, la gran proliferación de este vehículo en los últimos tiempos, y el uso indebido que en demasiadas ocasiones se hace del mismo, obliga a los responsables municipales a tomar medidas que eviten posibles accidentes y situaciones indeseadas.

Para Torrelavega Sí, la ‘inacción y dejadez’ en este asunto no es más que otro ‘acto de irresponsabilidad y negligencia’. Al portavoz en asuntos de Urbanismo y Seguridad Vial, Arturo Roiz, le dieron carpetazo alegando que “aun no había ninguna denuncia de accidente causado por un patinete eléctrico” por lo que no es necesario, al menos todavía, una normativa sobre este particular.

Para los representantes de Torrelavega Sí, esta postura del equipo de gobierno implica que quienes nos gobiernan ‘no tomarán cartas en el asunto hasta que no haya ocurrido una desgracia. Algo que se aleja diametralmente de la siempre recomendable política de prevención’.

Torrelavega Sí pone como uno de los posibles ejemplos a tener en cuenta la cercana ciudad de Gijón. Esta población asturiana ya ha llevado a cabo una campaña destinada a informar de cual es el uso debido del patinete eléctrico; cuales son los tipos de vías permitidas a su circulación y cuales las que, como las aceras, están absolutamente vetadas a estos vehículos; las máximas velocidades permitidas, las normas de circulación aplicables y las preferencias en los pasos, el uso obligado de elementos de seguridad como casco, reflectores y timbres; la edad mínima de 15 años para su uso; la prohibición de viajar dos personas en el mismo vehículo o el uso de auriculares mientras se circula son algunas de las medidas recogidas en la referida normativa.

Torrelavega Sí no deja de sentir una ‘sana envidia por la actitud preventiva y eficaz de los gobernantes gijoneses, que han decidido no esperar a lamentar un accidente para actuar’.

David Laguillo

David Laguillo (Torrelavega, 1975) es un periodista, escritor y fotógrafo español. Desde hace años ha publicado en medios de comunicación de ámbito nacional y local, tanto en publicaciones generalistas como especializadas. Como fotógrafo también ha ilustrado libros y artículos periodísticos. Más información en https://davidlaguillo.com/biografia/

Entradas recientes

Condenado a cuatro años de prisión por el atropello mortal a un ciclista en Torrelavega

El acusado, que ha reconocido los hechos, conducía bebido y abandonó el lugar El trágico…

2 días hace

Abierto al público el aparcamiento gratuito de La Carmencita

Con más de 650 plazas supondrá un importante alivio al problema del aparcamiento en Torrelavega…

2 días hace

La Avenida de España acogerá del 30 de abril al 4 de mayo la 8ª Semana del Libro de Torrelavega ‘Libreando’

Se instalarán 20 casetas, habrá firma y presentación de libros, cuentacuentos, conciertos… Esther Vélez y…

3 días hace

La Mesa de Contratación propone adjudicar a una empresa de León la impresión de la polémica revista municipal

En un principio la oferta de Producciones MIC SL quedó catalogada como "baja temeraria", pero…

3 días hace

El concierto de ‘Petit Pop’ abre la 5ª edición de ‘Primavera en el TMCE’

Tendrá lugar del 5 al 27 de abril y se han programado seis espectáculos de…

4 días hace

La Carmencita tendrá un vigilante diurno y nocturno durante dos meses

El parking en altura de La Carmencita supondrá un alivio al acuciante problema de aparcamiento…

4 días hace