Categorías: Otras noticias

Seis detenidos en Torrelavega por estafar más de 64.000 euros a doce empresas

Síguenos en GOOGLE NEWS

  • El «timo del Nazareno» era la técnica utilizada
  • Crearon tres sociedades a través de las cuales compraban jamones, embutidos, quesos y vino a empresas, a las que no abonaban el dinero adeudado y vendían el género a bares y restaurantes más barato o al precio de coste

Entre los días 7 y 8 de octubre en una operación conjunta llevada a cabo por efectivos de la Policía Judicial del Puesto de la Guardia Civil y de la Comisaría Local de la Policía Nacional de la ciudad de Torrelavega, detuvieron a VC.M.R, MJ.DR.S, A.DM.R, JR.R.E , BS.C y J.V.V, de edades comprendidas entre los 22 a los 49 años, por un presunto delito de estafa por el método del «Nazareno» y por pertenencia a grupo criminal.

Los seis detenidos junto a otros dos D.G.C y D.G.J, con menor participación en la trama, formaban parte de un grupo organizado de estructura piramidal, que desde el mes de enero de este año, habrían estafado más de 64.000 euros a doce empresas de diferentes Comunidades Autónomas, entre las que se encontraban Andalucía, Extremadura, Castilla-La Mancha, Madrid, País Vasco, Castilla-León y Cantabria, dedicadas en su mayoría a la venta al por mayor de productos cárnicos, embutidos, lácteos y vino.
Para ello habían creado una sociedad mercantil y dos sociedades civiles, con sus correspondientes datos fiscales, cuentas corrientes, direcciones comerciales y de correo electrónico, con el objeto de dar apariencia de legalidad a su actividad ilícita y transmitir confianza a los mayoristas y proveedores.

Se les intervino documentación sobre la creación de las tres empresas y las respectivas cuentas corrientes, así como facturas y albaranes de las compras realizadas a las empresas estafadas. El “modus operandi” de esta estafa consistía en solicitar un pedido a estas empresas por la mayor cantidad de género que éstas les podían servir y una vez recibido el producto, lo vendían rápidamente a bares y restaurantes por igual o menor precio que el de compra.

Como a estas empresas se les suele pagar mediante letras o pagarés a dos o tres meses, cuando el empresario que suministraba el producto quería hacer efectivo el pagaré, se encontraba que en la cuenta facilitada no había dinero y le devolvían el pagaré, intentando contactar con los compradores, no consiguiéndolo y percatándose entonces, de que han sido víctimas de una estafa.
En el mes de mayo pasado se tiene conocimiento de que VC.M.R, conocido de la Policía, estaba estafando a empresas por el método del Nazareno, iniciándose entonces una investigación conjunta de la Comisaría Local de Torrelavega con la Guardia Civil de esta localidad, que también le estaba investigando.

El día 24 de mayo es arrestado, al pesar sobre él una orden de detención dictada por un Juzgado de Santander. En ese momento portaba albaranes de compra y otra documentación, entre las que se encontraba el contrato de creación de una sociedad que había tenido tratos comerciales con al menos nueve empresas de embutidos, vinos y quesos, que, según refirieron a la Policía, le habían enviado sus productos y no había recibido cantidad alguna del dinero adeudado. Igualmente, participaron a los agentes de policía judicial que les había facilitado un teléfono de contacto, que dejó de funcionar cuando iniciaron las reclamaciones por impago. Estas empresas al tener cubiertos los riesgos con sus seguros no habían denunciado.

Redirigiendo ambos cuerpos -Policía Nacional y Guardia Civil- la investigación y poniéndose en contacto con las compañías de seguros respectivas, corroboraron que sus sospechas estaban justificadas, detectando el pasado 2 de octubre la primera estafa en Cantabria en un área de servicio de la localidad de Pámanes.
A partir de ahí, son identificados todos los miembros de este grupo jerarquizado, donde los dirigentes, son VC.M.R y JR.R.E, encargados del estudio y planificación de las estafas, quienes también contactaban con las empresas para efectuar los pedidos y recoger la mercancía. El resto de detenidos, todos ellos con antecedentes penales y a los que no se conoce medio de vida licito, realizarían tareas de distribución de la mercancía.

Según su participación pasaron a disposición judicial, VC.M.R, JR.R.E y A.DM.R, los otros tres quedaron en libertad con cargos.

 

 

David Laguillo

David Laguillo (Torrelavega, 1975) es un periodista, escritor y fotógrafo español. Desde hace años ha publicado en medios de comunicación de ámbito nacional y local, tanto en publicaciones generalistas como especializadas. Como fotógrafo también ha ilustrado libros y artículos periodísticos. Más información en https://davidlaguillo.com/biografia/

Entradas recientes

Torrelavega dedicará su lectura del Día del Libro a Ángel Sopeña

El acto tendrá lugar este miércoles, 23 de abril, a partir de las 18 horas,…

18 horas hace

Torrelavega colaborará con las actividades divulgativas de la Asociación Derecho a Morir Dignamente

Entre ellas, charlas coloquio o jornadas divulgativas sobre cuestiones como las Voluntades Previas o Testamento…

19 horas hace

Polanco creará una red de Puntos Violeta para luchar contra la violencia de género

Hasta el 9 de mayo los comercios y empresas interesadas podrán sumarse a este proyecto…

20 horas hace

Policías locales denuncian la «falta de respuesta eficiente» tras el último tiroteo en Torrelavega

Clanes delincuenciales se hacen fuertes en determinadas zonas de la ciudad y atemorizan a los…

5 días hace

El PP alerta del incremento de actividades delictivas en zonas concretas de Torrelavega

Vargas se pregunta qué más tiene que pasar en Torrelavega para que la Delegada del…

7 días hace

El tercer día de huelga en Bridgestone vuelve a paralizar la fábrica de Puente San Miguel

Los sindicatos anunciarán hoy “las próximas acciones” y reiteran su exigencia de un verdadero plan…

7 días hace