Categorías: Otras noticias

Santillana del Mar tendrá una aplicación de realidad aumentada

Síguenos en GOOGLE NEWS

El consistorio y la UC en colaboración con el Gobierno de Cantabria desarrollan la aplicación, enmarcada en el programa europeo RADICAL, que mejorará la oferta turística del municipio, que además es escenario piloto de esta tecnología en el ámbito rural

 

6 de febrero de 2014.- El Ayuntamiento de Santillana del Mar avanza en el trabajo de desarrollar una aplicación de realidad aumentada que servirá de apoyo para el visitante que se encuentre en el municipio, ya que recibirá toda clase de información relacionada con el destino como datos de museos, lugares de interés, o agenda cultural,  así como oferta de servicios de restauración, alojamientos o comercios, entre otros datos.

El proyecto en el que se enmarca esta actuación que el Ayuntamiento de Santillana del Mar lleva a cabo con la  Universidad de Cantabria (UC) y el Gobierno de Cantabria se denomina RADICAL (Rapid Deployment and adoption of sustainable socially-aware and intelligent sensing services for emerging cities) y se financia  a través del programa de competitividad e innovación del 7º Programa Marco de la Unión Europea. Su desarrollo es una constatación de la gran labor realizada en el marco de los proyectos Smart Santander y OUTSMART, que se consolida con RADICAL expandiendo el  concepto de “Smart city” al del “Smart región”, a partir de las experiencias desarrolladas en la capital cántabra.

La base del proyecto reside en la expansión del concepto de ciudad inteligente y de internet en el ámbito rural, objetivos que se alcanzarán con la realidad aumentada que se desarrollará en Santillana del Mar, y con la gestión de la huella de carbono que tendrá lugar en la cuenca del Besaya.

Dentro de los ámbitos en los que participa el Gobierno de Cantabria, Santillana del Mar es el escenario piloto para esa expansión del concepto de realidad aumentada en el ámbito rural. En esa meta, el Ayuntamiento y los ciudadanos tienen un papel activo, ya que el municipio actúa como un laboratorio real.

Por eso, tras la presentación de RADICAL en el municipio en el mes de noviembre, el próximo martes 11 de febrero se ha citado a todos los vecinos y empresarios, en una reunión que tendrá lugar a las 16:30 horas en el Centro Cultural Jesús Otero, para informales de los detalles de esta actuación así como para solicitarles la colaboración en cuanto a facilitar datos actuales, para que se puedan integrar en la aplicación para su descarga.

El alcalde, Isidoro Rábago se muestra encantado de que “Santillana del Mar haya sido el municipio elegido para desarrollar este proyecto de realidad aumentada» argumentado que “Santillana es un ejemplo de destino turístico en el que convive la historia con las nuevas tecnologías, con las que el ayuntamiento trabaja de una forma muy activa y en muchos aspectos que abarcan hasta el control de los servicios de luz y agua”.

La concejala de Turismo, Mar González, ha destacado la importancia del proyecto ya que “para Santillana supondrá un nuevo atractivo que seguirá la línea de trabajo que se sigue en el municipio para que Santillana del Mar siempre se encuentre posicionada en lo más alto, reivindicando su belleza y riqueza como destino turístico, cualidades que ha vuelto a poner de manifiesto con su pertenencia a la asociación de Los Pueblos Más Bonitos de España, siendo el primer pueblo del norte en formar parte de la red”.

El Gobierno de Cantabria participa en el proyecto europeo RADICAL  con el objetivo de potenciar la concienciación social sostenible, así como el desarrollo de los servicios de sensores inteligentes para ciudades inteligentes emergentes. El proyecto, que comenzó en marzo de 2013, cuenta con un presupuesto total de 5.502.006 euros, financiado al 50% por la Unión Europea (UE), y tiene una duración de tres años. La Comunidad Autónoma de Cantabria participa como socio con el ánimo de transferir a la región los últimos avances en ciudades inteligentes y sostenibilidad, reduciendo así la brecha digital existente entre los entornos más urbanos y los rurales.

Sobre la base de las implementaciones piloto que se realicen, el proyecto evaluará los distintos servicios y su potencial de comercialización, su despliegue y uso, así como la posibilidad de reproducción a través de otras ciudades de la UE. El proyecto generará las mejores prácticas y políticas relacionadas con el despliegue y uso óptimo de los servicios municipales inteligentes en las diferentes regiones de la UE. Tales políticas y prácticas se espera que maximicen el potencial de sostenibilidad de los futuros despliegues de servicios TIC en las ciudades europeas, mientras que, al mismo tiempo, facilitan su adopción acelerada en las ciudades.

David Laguillo

David Laguillo (Torrelavega, 1975) es un periodista, escritor y fotógrafo español. Desde hace años ha publicado en medios de comunicación de ámbito nacional y local, tanto en publicaciones generalistas como especializadas. Como fotógrafo también ha ilustrado libros y artículos periodísticos. Más información en https://davidlaguillo.com/biografia/

Entradas recientes

Torrelavega dedicará su lectura del Día del Libro a Ángel Sopeña

El acto tendrá lugar este miércoles, 23 de abril, a partir de las 18 horas,…

22 horas hace

Torrelavega colaborará con las actividades divulgativas de la Asociación Derecho a Morir Dignamente

Entre ellas, charlas coloquio o jornadas divulgativas sobre cuestiones como las Voluntades Previas o Testamento…

23 horas hace

Polanco creará una red de Puntos Violeta para luchar contra la violencia de género

Hasta el 9 de mayo los comercios y empresas interesadas podrán sumarse a este proyecto…

1 día hace

Policías locales denuncian la «falta de respuesta eficiente» tras el último tiroteo en Torrelavega

Clanes delincuenciales se hacen fuertes en determinadas zonas de la ciudad y atemorizan a los…

5 días hace

El PP alerta del incremento de actividades delictivas en zonas concretas de Torrelavega

Vargas se pregunta qué más tiene que pasar en Torrelavega para que la Delegada del…

7 días hace

El tercer día de huelga en Bridgestone vuelve a paralizar la fábrica de Puente San Miguel

Los sindicatos anunciarán hoy “las próximas acciones” y reiteran su exigencia de un verdadero plan…

1 semana hace