Categorías: EconomíaEmpleoPortada

Puesta la primera piedra de Dimantia, nueva fábrica de anchoas en el polígono Tanos-Viérnoles

Síguenos en GOOGLE NEWS

  • Dará trabajo a 20 personas

Alrededor de un centenar de personas ha asistido este martes a la puesta de la primera piedra -simbólica, porque la obra ya tiene avanzada la estructura de la nave- de Dimantia, la nueva fábrica de anchoas ‘gourmet’ que se instala en el polígono de Tanos-Viérnoles.

El acto ha contado con la presencia del Presidente de Cantabria, Ignacio Diego, la alcaldesa de Torrelavega, Lidia Ruiz Salmón, entre otros destacados políticos y empresarios.

El 80% de la producción se exportará

Fermín García-Balbás, conocido empresario local e impulsor de la iniciativa, ha afirmado que las anchoas Dimantia son un producto «gourmet» y que la filosofía de la marca se basa en la calidad. El 80% de la producción se destinará al mercado extranjero, a países como Estados Unidos, Rusia, otros europeos, árabes y sudamericanos

Está prevista la finalización de las obras de la nave a finales de 2015, y la fábrica, al abrir, dará empleo a 20 personas.
Según datos de García Balbás, en esta fábrica se prevén contratar a unas 60 o 70 mujeres en tres años y, en ese proceso, se dará prioridad a aquellas que estén en riesgo de exclusión social.

Por su parte el presidente regional, Ignacio Diego, ha felicitado a los promotores de la iniciativa y les ha deseado el ‘mejor éxito, tanto por ‘el bien’ de los socios como el de Cantabria y el de la comarca del Besaya’.

La inversión en este proyecto ronda los 3 millones de euros, en dos fases, la primera de 1,6, cantidad de la que hay unos 600.000 euros de dinero público procedente tanto de fondos europeos, como del Gobierno central y del de Cantabria, según ha informado el Ejecutivo regional.

Una de las novedades del producto, apuntadas por David Iglesias, director de la empresa, es que no se comercializará en lata, sino en un envase realizado de krion, un material que, según Iglesias, ‘nunca ha sido usado en el sector agroalimentario’, un material «aséptico», que le dará una mayor «prestancia» al producto, si bien supone un incremento del coste. Y para garantizar aún más la calidad, Iglesias ha apuntado que las mujeres de esta planta contarán con lupas de aumento para que en el producto acabado no se encuentre ‘ni una espina’.

David Laguillo

David Laguillo (Torrelavega, 1975) es un periodista, escritor y fotógrafo español. Desde hace años ha publicado en medios de comunicación de ámbito nacional y local, tanto en publicaciones generalistas como especializadas. Como fotógrafo también ha ilustrado libros y artículos periodísticos. Más información en https://davidlaguillo.com/biografia/

Entradas recientes

Policías locales denuncian la «falta de respuesta eficiente» tras el último tiroteo en Torrelavega

Clanes delincuenciales se hacen fuertes en determinadas zonas de la ciudad y atemorizan a los…

1 día hace

El PP alerta del incremento de actividades delictivas en zonas concretas de Torrelavega

Vargas se pregunta qué más tiene que pasar en Torrelavega para que la Delegada del…

3 días hace

El tercer día de huelga en Bridgestone vuelve a paralizar la fábrica de Puente San Miguel

Los sindicatos anunciarán hoy “las próximas acciones” y reiteran su exigencia de un verdadero plan…

4 días hace

Otro tiroteo en Torrelavega: el Ayuntamiento exige a Delegación del Gobierno y al Ministerio del Interior más medios para reforzar la seguridad

Este nuevo incidente con armas de fuego, sin víctimas, ha tenido lugar entre dos clanes…

4 días hace

El segundo día de huelga vuelve a paralizar la fábrica de Bridgestone en Puente San Miguel

Toda la plantilla del turno de mañana y del turno de día secunda el paro…

1 semana hace

El PSOE critica la decisión de enterrar el proyecto del Instituto de Energías Renovables de Viérnoles

“Silva oposita a ser el peor consejero de Educación de la historia de Cantabria”, opina…

1 semana hace