Polanco

Polanco solicita que la casa natal de José María de Pereda sea declarada Bien de Interés Cultural

Síguenos en GOOGLE NEWS

El Ayuntamiento de Polanco ha solicitado de manera formal ante la Dirección General de Patrimonio Cultural la declaración de Bien de Interés Cultural (BIC) con categoría de monumento para la casona natal del escritor José María Pereda, una edificación que data del siglo XVIII pero que lleva cerca de una década abandonada.

La solicitud incluye también la posibilidad de que Patrimonio pueda proteger la casona con cualquiera de las figuras de protección que están reguladas en Cantabria, ya que en la actualidad sobre el inmueble pesa una propuesta de venta 1,1 millones de euros a través de una inmobiliaria de lujo.

Esta solicitud es consecuencia del informe que el Ayuntamiento encargó hace varios meses al doctor en Historia del Arte por la Universidad Complutense de Madrid, Enrique Campuzano, en colaboración con la catedrática Didáctica de la Lengua y la Literatura del Departamento de Filología de la Universidad de Cantabria, Raquel Gutiérrez Sebastián, sobre sobre los valores culturales, patrimoniales, arquitectónicos e históricos del inmueble.

La alcaldesa de Polanco, Rosa Díaz, ha pedido que, dentro de las competencias regionales, se agilice la tramitación de este expediente para mantener este patrimonio cultural en el municipio de Polanco y poder convertirlo en un museo o un centro de interpretación sobre el escritor, proyecto a ejecutar en
colaboración entre administraciones -Ayuntamiento, Gobierno regional y Gobierno central-.

Valor patrimonial de la casa

El informe de Campuzano destaca que el valor de la casa natal de Pereda radica, desde el punto de vista constructivo, en el hecho de que es una casona montañesa del XVIII con todos sus elementos característicos: portalada, corral, casona en forma de escuadra, dando prioridad a la fachada adelantada, con solana entre cortavientos y escudos nobiliarios en dichos contrafuertes.

Además, esta casa fue descrita por Pereda en varias novelas, en especial en «El sabor de la tierruca» y dibujada por Apeles Mestres, pintor e ilustrador catalán, hermano del arquitecto Oriol Mestres, que trabajó en numerosas obras y diseños para el Marqués de Comillas, tanto en Barcelona como en Cantabria.

Propuesta de funcionalidad

Para Campuzano, debería crearse en la casa natal de Pereda un centro de interpretación de su vida y su obra literaria, con una parte museística y otra que constituyera una dotación cultural para el pueblo de Polanco.

En el museo debería haber una parte dedicada a Anthony H. Clarke (1939 – 2020), hispanista inglés, polanquino de adopción y gran estudioso y divulgador de la obra de Pereda, que fuera junto con
José Manuel González Herrán responsable de la edición de las Obras Completas del escritor.

Así mismo propone que el edificio forme parte de un complejo cultural, junto con la casa de estilo francés que Pereda se hizo construir frente a su casa natal, lugar donde se desarrollaron numerosas tertulias y reuniones que fueron decisivas para el desarrollo de la novela realista y costumbrista decimonónica a
nivel nacional y en la cual escribió la mayor parte de su obra literaria.

David Laguillo

David Laguillo (Torrelavega, 1975) es un periodista, escritor y fotógrafo español. Desde hace años ha publicado en medios de comunicación de ámbito nacional y local, tanto en publicaciones generalistas como especializadas. Como fotógrafo también ha ilustrado libros y artículos periodísticos. Más información en https://davidlaguillo.com/biografia/

Entradas recientes

El concierto de ‘Petit Pop’ abre la 5ª edición de ‘Primavera en el TMCE’

Tendrá lugar del 5 al 27 de abril y se han programado seis espectáculos de…

17 horas hace

La Carmencita tendrá un vigilante diurno y nocturno durante dos meses

El parking en altura de La Carmencita supondrá un alivio al acuciante problema de aparcamiento…

17 horas hace

Bridgestone quiere despedir a la mitad de la plantilla de Puente San Miguel

Nuevo mazazo para el empleo en la cuenca del Besaya La compañía justifica el despido…

2 días hace

Policías locales reclaman mejoras y más agentes para atender «el creciente número de hechos violentos»

Policías locales reclaman mejoras y más agentes para atender "el creciente número de hechos violentos"…

2 días hace

El sindicato APLB convoca una concentración durante el Pleno Municipal

El sindicato APLB (Asociación de Policías Locales y Bomberos) de Torrelavega y USO han convocado…

3 días hace

VOX reclama un Plan Estratégico para la ‘mejora de la seguridad ciudadana’

VOX presenta una moción para 'dotar a la Policía Local de más agentes, mejor tecnología…

3 días hace