Polanco pone en marcha el proyecto Alquimia para formar a colectivos vulnerables en desempleo

Polanco pone en marcha el proyecto Alquimia para formar a colectivos vulnerables en desempleo

Polanco, 21/febrero/2025.- El Ayuntamiento de Polanco, a través del servicio Espacio Plural, desarrollará a partir del 17 de marzo un proyecto denominado Alquimia, que busca formar a personas de sectores vulnerables de la población del municipio, como mujeres desempleadas, mayores de 45 años y migrantes, que se enfrentan a barreras significativas para su plena integración en el mercado laboral y en la sociedad.
Alquimia pretende dar respuesta directa a los retos socioeconómicos y educativos de estos colectivos,
debido a su baja cualificación, la falta de competencias digitales o las dificultades sociales y culturales, de manera que puedan superar sus limitaciones que dificultan su participación en la vida económica y social de la región.
El desarrollo de este proyecto cuenta con una subvención de 4.000 euros por parte de la Consejería de Educación, e incluye actividades como cursos de español para extranjeros, tanto de nivel básico como para manejarse en trámites administrativos y gestiones cotidianas; otro de Inteligencia Artificial (AI) aplicada a la búsqueda de empleo, y uno más sobre el uso del móvil en la vida diaria y trámites en línea, de 40 horas de duración.
La alcaldesa de Polanco, Rosa Díaz, ha explicado que el proyecto Alquimia no solo se centra en mejorar las competencias básicas de los participantes, como la alfabetización digital y el dominio del idioma español para los inmigrantes, sino que también abordan la falta de competencias técnicas y profesionales.
Por eso, ofrece programas adaptados a las exigencias del mercado laboral actual, proporcionando formación en el uso de nuevas tecnologías, técnicas de búsqueda activa de empleo y desarrollo de habilidades profesionales necesarias en sectores con demanda de empleo.
Rosa Díaz han destacado que está iniciativa ha sido diseñada de forma específica para atender las necesidades formativas de las personas más vulnerables, a través de un enfoque inclusivo y con el objetivo de proporcionarles las herramientas necesarias para mejorar su situación.
Ha recordado que Polanco, al igual que otros municipios de Cantabria, enfrenta a desafíos específicos en relación con el desempleo y la exclusión social.
Según los datos más recientes del SEPE, una proporción significativa de las personas desempleadas son mujeres y personas mayores de 45 años, con baja cualificación, lo que evidencia una brecha de género y edad en el acceso a oportunidades laborales.
Esta problemática es aún más acentuada entre las personas inmigrantes, quienes además deben superar barreras lingüísticas y culturales que dificultan su integración en el mercado laboral y la sociedad.
- Torrelavega impulsa la Red de Huertos Escolares - 21 febrero, 2025
- Los Grupos se resisten a ir a La Llama porque ‘todavía no hay Internet’ - 21 febrero, 2025
- Polanco pone en marcha el proyecto Alquimia para formar a colectivos vulnerables en desempleo - 21 febrero, 2025
1 Comment
[…] entrada Polanco pone en marcha el proyecto Alquimia para formar a colectivos vulnerables en desempleo aparece primero en Noticias de Torrelavega en […]
Comments are closed.