Categorías: Otras noticias

Nacen gemelos de Tití Dorado en el Zoo de Santillana del Mar

Síguenos en GOOGLE NEWS

Ayer nacieron 2 titíes dorados en el Zoo de Santillana del Mar. Según informa la gerencia del zoo, el Tamarino León Dorado (Leontopithecus rosalia) es una especie de primate de la familia Callithricidae. Nativo de oriente de Brasil, donde sólo quedan unos 1700 individuos en libertad en los bosques del litoral Atlántico al suroccidente de Río de Janeiro. Tal es la situación de amenaza de extinción de esta especie que una parte de la población se encuentra en la Reserva Biológica de Poço das Antas de Mongaguá (Brasil).

El Tití Dorado se caracteriza por su pelaje abundante y sedoso de color dorado uniforme y su abundante melena a la que debe parte de su nombre científico, pues lleva la palabra león (Leontopithecus rosalia). Su cuerpo mide 34 a 40 cm de longitud y la cola entre 22 y 38 cm y pesan entre 300 y 700 gr.

Además, hay unos 500 individuos en cautividad en el marco de programas de conservación de Zoos de todo el mundo. La única institución española que ha criado hasta la fecha esta especie, el Tití Dorado, es el Zoo de Santillana. A parte de este Zoo, hay solo otro lugar donde se puedan ver, en Faunia, que tiene un grupo no reproductor.

Se alimentan de una dieta muy variada y completa: frutos, flores, ranas, lagartijas, moluscos, insectos, néctar y resinas.

En el Zoo de Santillana toman además papilla de 8 cereales con miel para desayunar cada mañana y fruta y verdura variada, langostas y gusanos de la harina como presa viva para la merienda de cada tarde.

Los bebés nacieron el domingo 24 de agosto. Los primeros ejemplares de esta especie en el Zoo de Santillana llegaron en noviembre de 1995 pero nunca criaron. Para el Zoo de Santillana, reproducir esta especie era un reto pues hasta ahora no se había logrado criar y, finalmente, tras 19 años de manejo de esta especie, esto ha sido posible con la ayuda de un macho, «Harry», que llegó en marzo de 2007 procedente del Zoo de Beauval (Francia) y de una hembra, «Estelle», quien llegó el pasado marzo del Zoo de Skansen (Suecia). Harry tiene 8 años y Estelle tiene 2 años por lo que se espera que tengan una familia muy numerosa.

Los Titíes Dorados son monógamos y constituyen grupos familiares de 4 a 14 individuos, que tiene como líder a una pareja, los padres, y todos conviven en ese grupo durante años.

El periodo de gestación dura entre 126 y 130 días y generalmente culmina con el nacimiento de uno, dos y hasta tres crías. Las tareas de crianza son compartidas por todos los miembros del grupo incluyendo a los hermanos mayores.

Según los censos oficiales de la población en cautividad de Titíes Dorados en 59 Zoos de Europa es de 210 individuos.Todos estos animales son propiedad del Gobierno de Brasil, bajo la autoridad del Ministerio de Medio Ambiente «Chico Mendes Institute of Biodiversity Conservation» (ICMBio), al igual que la especie Tití Cabeza de León Dorado (Leontopithecus chrysomelas), de la cual el Zoo de Santillana alberga en este momento una familia de 5 ejemplares.

Según datos de ISIS (Sistema internacional de información sobre especies), esta especie se encuentra en 130 Instituciones del mundo, con 471 ejemplares en todo el planeta. En los últimos 6 meses se han criado 75 Titíes Dorados en todo el mundo de los que 31 han nacido en zoos de Europa.

Según la UICN el Leontopithecus rosalia se encuentra clasificado como en peligro desde 2008 pues se ha logrado que su población se mantenga estable. Por ello, en 2003 fue sacado del listado de especies consideradas en estado crítico de amenaza. Todo gracias a los esfuerzos realizados por varias instituciones zoológicas para la conservación y protección de su hábitat mediante la construcción de conexiones artificiales para unir su fragmentado y deforestado hábitat. 

David Laguillo

David Laguillo (Torrelavega, 1975) es un periodista, escritor y fotógrafo español. Desde hace años ha publicado en medios de comunicación de ámbito nacional y local, tanto en publicaciones generalistas como especializadas. Como fotógrafo también ha ilustrado libros y artículos periodísticos. Más información en https://davidlaguillo.com/biografia/

Entradas recientes

Detenida por robar cableado de cobre de una cantera de Reocín

Se ha valorado en 200.000 euros el perjuicio económico para reponer el cableado y los…

2 días hace

«El pleno dijo no al Museo del Hojaldre y el PSOE está siendo cómplice del PRC», afirma el PP

Miguel Ángel Vargas le recuerda a José Luis Urraca que 'tiene herramientas para de hacer…

2 días hace

El Ayuntamiento defiende su gestión del Hogar del Transeúnte y acusa al PP de «polémicas artificiales»

Torrelavega, 2 de julio de 2025 'Desde el Ayuntamiento de Torrelavega, queremos dejar claro que…

3 días hace

Detenidos por robos con violencia e intimidación en el Polígono de Cartes

Los detenidos pararon un vehículo y sacaron a la fuerza al conductor para sustraer el…

3 días hace

El pintor ‘Ver en Vermeer’ protagoniza la exposición de las obras de los alumnos de la Escuela Municipal de Artes

Se podrá visitar en el Centro Nacional de Fotografía del 3 al 27 de julio.…

3 días hace

Gómez Morante pide mejoras en el hospital Sierrallana

Blanca Rosa Gómez Morante (Torrelavega Sí) El Grupo Municipal de Torrelavega Sí celebra el anuncio…

3 días hace