Blas Mezquita (Archivo)
El Grupo Sniace obtuvo unas pérdidas de 11,07 millones de euros en el ejercicio del 2015 en el negocio típico de la empresa, un 22,67% más elevada que el año anterior que registró unas pérdidas de 9,02 millones de euros.
La empresa, a efectos contables, presenta un balance final de resultados de 55 millones de euros de beneficios. El paso de números rojos a beneficios se explica por el fuerte aumento de los ingresos financieros, que pasaron de los 662.000 euros obtenidos en 2014 a los 67,5 millones contabilizados en 2015, una vez registrada la quita realizada a los acreedores fruto del efecto del concurso que osciló entre el 50% y el 90%. La cifra de negocios disminuyó un 62,22% y se situó en 1,17 millones.
Retribuciones
En el capítulo de retribuciones, el Consejo de Administración de Sniace ha recibido un total de 621.000 euros, que corresponde a los 366.000 euros percibidos por Blas Mezquita (320.000 euros de retribución fija y 46.000 euros de dietas), 191.000 euros percibido por Miguel Gómez de Liaño por “la responsabilidad jurídica de ostentar la representación letrada de la compañía ante los tribunales” y “la dirección letrada y coordinación jurídica del asesoramiento externo”. A distancia los consejeros Antonio Temes con 25.000 euros y Félix Revuelta con 14.000 euros, ambos en conceptos de dietas.
Blas Mezquita Sáez, presidente del Consejo de Administración, mantiene un contrato laboral de carácter especial del personal de alta dirección que reconoce una indemnización de entre 2 y 4 anualidades en función de las diferentes causas de la extinción del contrato.
Según informa la empresa a la CNMV, el cambio en el Consejo de Administración previsto en la Junta General de Accionistas del año 2015, que preveía la sustitución de Blas Mezquita, no se produjo debido a que “la tramitación judicial de las resoluciones relativas al concurso se retrasaron, lo que determinó, entre otros, el retraso en la ampliación de capital, levantamiento de la suspensión, regularización de la situación laboral y en definitiva, un retraso en el proceso para la reanudación de la actividad».
La empresa Sniace, durante el ejercicio de 2015, no ha tenido actividad industrial y ha mantenido una plantilla de 35 personas. Los trabajadores despedidos han agotado las prestaciones y no han cobrado sus indemnizaciones después de más de 2 años y medio de haber recibido la carta de despido.
Clanes delincuenciales se hacen fuertes en determinadas zonas de la ciudad y atemorizan a los…
Vargas se pregunta qué más tiene que pasar en Torrelavega para que la Delegada del…
Los sindicatos anunciarán hoy “las próximas acciones” y reiteran su exigencia de un verdadero plan…
Este nuevo incidente con armas de fuego, sin víctimas, ha tenido lugar entre dos clanes…
Toda la plantilla del turno de mañana y del turno de día secunda el paro…
“Silva oposita a ser el peor consejero de Educación de la historia de Cantabria”, opina…