Categorías: Portada

Mejoran los datos de calidad del aire en Torrelavega

Síguenos en GOOGLE NEWS

  • La tendencia sigue siendo positiva en la línea de los últimos años, y el concejal de Medio Ambiente aboga por fomentar el transporte público y el uso de la bicicleta en la ciudad

El concejal de Medio Ambiente y Salud Pública del Ayuntamiento de Torrelavega, José Luis Urraca Casal, ha comparecido esta mañana para ofrecer los datos de calidad del aire referentes al año 2014. Ha resaltado el hecho de que no hubo superaciones de los valores límite para la protección de la salud. Tendencia positiva que continúa en lo que llevamos de 2015, donde el pasado mes de abril, no se registró tampoco incidencia alguna. Atrás quedan los años de alarma social. “Hace unos años estábamos por encima de los valores límite fijados, hoy estamos a la mitad de los mismos”.

La valoración del concejal es que se trata de unos datos muy positivos, a la espera de la validación definitiva de los estudios de intercomparación (que suelen mejorarlos incluso)sobretodo partiendo de la base, que nunca hemos de olvidar –ha destacado Urraca- de que Torrelavega es una ciudad industrial. No ha habido ninguna superación de los valores límite ni incidenciaEn comparación el año 2013 hay incluso una mejoría, dentro de la tónica de los últimos años.

Entre las razones de la mejoría, Urraca afirma que las grandes empresas torrelaveguenses se han ido adecuando a las normativas europeas y ello ha redundado en una mejoría de la calidad del aire. Hay otros factores que inciden como la propia ordenación del tráfico en la ciudad, la renovación del parque automovilístico o de los sistemas de calefacción (cambio de fuel a gas), y otros asociados a la actual crisis económica, como el menor uso del coche o de las calefacciones.

“En estos momentos me preocupan más los tubos de escape de los automóviles que circulan por la ciudad que las chimeneas de las empresas” y en ese campo, ha apuntado el concejal, podemos seguir realizando importantes logros con iniciativas dirigidas a que se reduzcan las partículas PM10, a través de medidas referentes al tráfico, tratando de reducir el uso del transporte privado, promocionando el uso del transporte público y colectivo, como el Torrebus, o de la bicicleta.

En Torrelavega se miden siete contaminantes a través de las tres subestaciones de medición de la calidad del aire, situadas en Barreda, el Zapatón y Minas. No ha habido incidencias en 2014, en lo referente al Dióxido de azufre(SO2), la última data de noviembre de 2012. Tampoco enMonóxido de Carbono (CO) ni en Disulfuro de Carbono (S2C) ni en Sulfuro de Hidrógeno.

En el caso del Dióxido de Nitrógeno (NO2), no hay superación de los valores límite, y se ha reducido el valor medio anual respecto a 2013, con 20 microgramos por metro cúbico en la estación de Minas, 19 en la del Zapatón y 26 en Barreda, encontrándose el valor límite anual para la protección humana en 40. Urraca ha apuntado, para tener una referencia, que en el centro de Santander el valor por ejemplo es de 36.

En lo referente a las partículas PM10, tampoco hay superaciones de los valores límite anuales. Encontrándose el valor medio anual en 21 microgramos por m3 en Minas, 19 en el Zapatón y 21 en Barreda. Lejos de el valor límite anual establecido en 40 microgramos por m3. El valor medio diario sólo puede ser superado 35 días al año, y en el caso de Torrelavega, se superó sólo 4 días en la estación de Minas, 4 en el Zapatón y tan sólo 2 en Barreda.  

En el caso del Ozono (O3), que se mide sólo en la estación del Zapatón, sólo se superó cuatro días en 2014 el máximo de las medias octohorarias del día establecidas en 120 microgramos por m3. No hubo ninguna superación del umbral de información (180 microgamos/m3) ni del de alerta (240 microgramos/m3).

El concejal finalizó indicando que el Ayuntamiento seguirá actuando con total transparencia en este tema y que se seguirá velando y trabajando para continuar mejorando en lo posible la calidad del aire en Torrelavega.

David Laguillo

David Laguillo (Torrelavega, 1975) es un periodista, escritor y fotógrafo español. Desde hace años ha publicado en medios de comunicación de ámbito nacional y local, tanto en publicaciones generalistas como especializadas. Como fotógrafo también ha ilustrado libros y artículos periodísticos. Más información en https://davidlaguillo.com/biografia/

Entradas recientes

Condenado a cuatro años de prisión por el atropello mortal a un ciclista en Torrelavega

El acusado, que ha reconocido los hechos, conducía bebido y abandonó el lugar El trágico…

3 días hace

Abierto al público el aparcamiento gratuito de La Carmencita

Con más de 650 plazas supondrá un importante alivio al problema del aparcamiento en Torrelavega…

3 días hace

La Avenida de España acogerá del 30 de abril al 4 de mayo la 8ª Semana del Libro de Torrelavega ‘Libreando’

Se instalarán 20 casetas, habrá firma y presentación de libros, cuentacuentos, conciertos… Esther Vélez y…

4 días hace

La Mesa de Contratación propone adjudicar a una empresa de León la impresión de la polémica revista municipal

En un principio la oferta de Producciones MIC SL quedó catalogada como "baja temeraria", pero…

5 días hace

El concierto de ‘Petit Pop’ abre la 5ª edición de ‘Primavera en el TMCE’

Tendrá lugar del 5 al 27 de abril y se han programado seis espectáculos de…

6 días hace

La Carmencita tendrá un vigilante diurno y nocturno durante dos meses

El parking en altura de La Carmencita supondrá un alivio al acuciante problema de aparcamiento…

6 días hace