Aprobada la programación dirigida a más de 6.000 escolares de diferentes fases educativas
El encuentro tuvo lugar la pasada semana en las instalaciones del CIMA, en Torrelavega, y contó con la presencia de Ricardo González, miembro del Servicio de Impacto Ambiental de la Dirección General de Medio Ambiente; Pedro Aguirre, concejal de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Torrelavega; Ricardo Becerril, Jefe del Servicio Técnico Industrial del municipio, y José María de Cos, funcionario municipal.
Este convenio de colaboración entre la Consejería de Medio Ambiente y el Ayuntamiento de Torrelavega nació hace más de una década y, según Luisa Pérez, "continuará renovándose", ya que una de las prioridades del Departamento es la de "educar y concienciar a la ciudadanía en materia de Medio Ambiente, y, en especial, a las generaciones del futuro".
Actividades
La programación del ‘Aula itinerante de Educación Ambiental’ para el próximo año, que corresponde a la 14ª edición del proyecto, cuenta con la colaboración del Centro Especial de Empleo SERCA, y consolida los contenidos sobre Agenda 21 Local y energías renovables que han potenciado en anteriores ediciones. De esta manera, a lo largo del ciclo, los alumnos podrán disfrutar de charlas-coloquio de diferentes temáticas medioambientales, visitas formativas relacionadas con los residuos urbanos y la contaminación ambiental, y otras actividades lúdicas, como cuenta cuentos medioambientales de la mitología cántabra.
La Policía Nacional continúa con sus labores de 'prevención y control' en la vía pública…
Miguel Ángel Vargas El Partido Popular de Torrelavega a través de su portavoz Miguel Ángel…
El acto tendrá lugar este miércoles, 23 de abril, a partir de las 18 horas,…
Entre ellas, charlas coloquio o jornadas divulgativas sobre cuestiones como las Voluntades Previas o Testamento…
Hasta el 9 de mayo los comercios y empresas interesadas podrán sumarse a este proyecto…
Clanes delincuenciales se hacen fuertes en determinadas zonas de la ciudad y atemorizan a los…