La Consejería de Medio Ambiente ha licitado las obras de adecuación del depósito de agua de Tanos, en Torrelavega, tal y como recoge el Boletín Oficial de Cantabria (BOC) del pasado 2 de julio. Los trabajos, que contarán con un presupuesto base de 700.000 euros, serán financiados en un 90 por ciento por el departamento presidido por Francisco Martín, mientras que el 10 por ciento restante será aportado por el Ayuntamiento torrelaveguense.
La remodelación de esta infraestructura hidráulica, que llevará a cabo la Consejería de Medio Ambiente a través de la Dirección General de Obras Hidráulicas y Ciclo Integral del Agua, consistirá en la rehabilitación de la estructura general del depósito, la división en dos de su único cuenco, la instalación de un equipo de postcloración y la adecuación del exterior de la infraestructura. Estos trabajos se prolongarán durante 8 meses, durante los que el suministro al término municipal se hará a través del depósito de agua de Viérnoles.
A juicio del consejero de Medio Ambiente, esta actuación mantiene "la línea de compromiso" de su departamento con la comarca del Besaya y su área de influencia. Para Martín, "Torrelavega y su entorno han padecido durante décadas un déficit estructural en materia hidráulica, que sumar al coste medioambiental de su rol como motor económico de Cantabria". "Puedo asegurar – ha proseguido – que el esfuerzo del Ejecutivo regional durante los últimos años está dando cumplida solución a ambos aspectos".
El depósito de agua de Tanos, de casi 10.000 metros cúbicos de capacidad, suministra a todo el municipio de Torrelevega desde su construcción, en el año 1962.
Autovía del Agua
El depósito de Tanos se encuentra integrado en la Autovía del Agua. Su tramo correspondiente, Depósito de Tanos-Depósito de Polanco, con un presupuesto de 9,4 millones de euros, forma parte de las últimas cinco actuaciones de esta infraestructura; ya licitadas por una cuantía global de 44,7 millones de euros.
Martín presentó los detalles del proyecto el pasado 3 de junio a la alcaldesa de Torrelavega, Blanca Rosa Gómez Morante, y al primer edil de Polanco, Julio Cabrero. La obra permitirá conectar el Bitrasvase del Ebro con el tramo costero de la Autovía del Agua, aprovechando uno de los dos ramales de salida previstos en dicho Bitrasvase.
El consejero de Medio Ambiente realiza en la actualidad una serie de visitas a los municipios concernidos por las últimas actuaciones de la Autovía del Agua, al objeto de abordar los detalles de cada iniciativa con sus respectivos alcaldes. Tras hacer lo propio en Camargo, Argoños y Torrelavega, Martín presentó, también el pasado día 2, en Guriezo el proyecto de Estación de Tratamiento de Agua Potable, ligada a la Autovía del Agua, con una inversión asociada de más de 3,8 millones de euros.
El comité de empresa de la fábrica de Puente San Miguel convoca el viernes 25…
ADVERTENCIA: LAS IMÁGENES CONTENIDAS EN ESTA NOTICIA PUEDEN HERIR LA SENSIBILIDAD DEL LECTOR La formación…
La Policía Nacional continúa con sus labores de 'prevención y control' en la vía pública…
Miguel Ángel Vargas El Partido Popular de Torrelavega a través de su portavoz Miguel Ángel…
El acto tendrá lugar este miércoles, 23 de abril, a partir de las 18 horas,…
Entre ellas, charlas coloquio o jornadas divulgativas sobre cuestiones como las Voluntades Previas o Testamento…