Portada

Medio Ambiente apunta a un origen natural y no industrial del polvo amarillo depositado en el municipio de Polanco

Síguenos en GOOGLE NEWS

Polanco, 3/febrero/2020.- La Consejería de Medio Ambiente, a través del Centro de Investigación del Medio Ambiente (CIMA), ha trasladado este fin de semana al Ayuntamiento de Polanco que el polvo amarillo observado durante los últimos días en el municipio no parece tener origen industrial y pudiera deberse a una corriente de aire sahariano con elementos en suspensión que ha entrado en Cantabria la pasada semana.

Esta corriente de aire habría coincidido en el tiempo con el aumento del tráfico rodado en el municipio debido al cierre parcial de la autovía A-67 durante casi un día como consecuencia de un nuevo argayo a la altura de Barreda, lo que ha causado la aparición de manchas de polvo amarillo tanto en el municipio de Polanco como en otras localidades de ayuntamientos del entorno como Torrelavega o Reocín.

Esta explicación se produce tras las comprobaciones efectuadas por el Centro de Investigación del Medio Ambiente (CIMA) en sus estaciones medidoras de la calidad del aire, en especial en la situada en Barreda por ser la más cercana al municipio de Polanco, cuyos parámetros registrados en los últimos días están dentro de los límites normales.

La información remitida por la Consejería de Medio Ambiente al Ayuntamiento de Polanco es consecuencia de la solicitud realizada por la alcaldesa, Rosa Díaz Fernández, ante la inquietud vecinal como consecuencia de los depósitos de un desconocido polvo amarillo en distintos lugares del municipio, lo que estaba generando reiteradas quejas al Ayuntamiento.

Esta incidencia fue detectada por primera vez el pasado lunes 27 enero por unos vecinos, y de manera inmediata el Ayuntamiento realizó gestiones ante varias empresas de la zona, de dentro y fuera del municipio, por si pudieran ser el origen de este polvo desconocido, negando todas ellas esta posibilidad.

Con el paso de los días, el Ayuntamiento recibió comunicaciones de vecinos de otros municipios alertando de la presencia de polvo de similares características en sus localidades, situación que fue puesta en conocimiento de la Consejería de Medio Ambiente para que determinase el origen y la composición de este polvo.

En la información remitida al Ayuntamiento se destaca que, a raíz de la alerta emitida por el Consistorio, el CIMA procedió a la revisión minuciosa de los datos medidos por su red de estaciones, no observándose niveles anormales en la calidad del aire ni de posible contaminación, pese a lo cual anuncia que intensificará el control que ya se realiza de los distintos parámetros, para si fuera necesario alertar a la población de alguna posible incidencia.

En este sentido, desde Medio Ambiente se recuerda a los ciudadanos que datos se pueden consultar en la página web de la Red de Control y Vigilancia de la Calidad del Aire de Cantabria (ww.airecantabria.com) donde se recogen las mediciones de las 11 estaciones repartidas por toda la geografía regional.

Ante las explicaciones de la Consejería de Medio Ambiente, la alcaldesa de Polanco, Rosa Díaz Fernández, ha lanzado un mensaje de tranquilidad a los vecinos sobre el polvo amarillo depositado en distintos lugares en los últimos días, destacando su origen natural y no industrial, así como su aparición en otras localidades del entorno.

En este sentido, ha resaltado la rapidez de la actuación municipal para, en un primer momento, intentar identificar el foco de la contaminación, y también la diligente respuesta de la Consejería de Medio Ambiente a la hora de determinar el origen y la composición del polvo, dada la alarma surgida esta pasada semana.

David Laguillo

David Laguillo (Torrelavega, 1975) es un periodista, escritor y fotógrafo español. Desde hace años ha publicado en medios de comunicación de ámbito nacional y local, tanto en publicaciones generalistas como especializadas. Como fotógrafo también ha ilustrado libros y artículos periodísticos. Más información en https://davidlaguillo.com/biografia/

Entradas recientes

El PP alerta del incremento de actividades delictivas en zonas concretas de Torrelavega

Vargas se pregunta qué más tiene que pasar en Torrelavega para que la Delegada del…

2 días hace

El tercer día de huelga en Bridgestone vuelve a paralizar la fábrica de Puente San Miguel

Los sindicatos anunciarán hoy “las próximas acciones” y reiteran su exigencia de un verdadero plan…

2 días hace

Otro tiroteo en Torrelavega: el Ayuntamiento exige a Delegación del Gobierno y al Ministerio del Interior más medios para reforzar la seguridad

Este nuevo incidente con armas de fuego, sin víctimas, ha tenido lugar entre dos clanes…

3 días hace

El segundo día de huelga vuelve a paralizar la fábrica de Bridgestone en Puente San Miguel

Toda la plantilla del turno de mañana y del turno de día secunda el paro…

1 semana hace

El PSOE critica la decisión de enterrar el proyecto del Instituto de Energías Renovables de Viérnoles

“Silva oposita a ser el peor consejero de Educación de la historia de Cantabria”, opina…

1 semana hace

Miles de personas apoyan a los trabajadores de Bridgestone de Puente San Miguel

"En Bridgestone no sobra nadie, faltan soluciones" ha sido el lema de la pancarta que…

1 semana hace