El informe del Servicio de Protección de la Naturaleza de la Guardia Civil (Seprona), según desveló el consejero de Medio Ambiente, Francisco Martín, ha identificado como origen del vertido tóxico al río Besaya en "una tubería" que tiene su comienzo "en la empresa Froxá", dedicada a la fabricación de congelados, afirmó el consejero.
Aún se está investigando si el vertido fue realizado por una "empresa contratada por Froxá", que realizaba trabajos de mantenimiento, lo que llevará, tras la investigación de agentes judiciales y del Seprona, a determinar "si la responsabilidad es de Froxá o de la empresa contratada", pero el consejero Martín aseguró que la tubería comenzaba en la empresa de congelados.
La empresa está ubicada en Santiago de Cartes, lugar donde fue identificado, desde el primer momento, el origen del vertido de una sustancia tóxica, amoniaco, que causó la muerte de miles de peces.
El vertido causó la muerte de aproximadamente 40.000 peces, que fueron recogidos durante varios días, con la ayuda de una red de contención.
Existen abiertos tres expedientes sobre este vertido, uno por parte de la Confederación Hidrográfica del Norte, otro de la Consejería de Biodiversidad, y la Fiscalía, así como también denuncias de grupos ecologistas, asociaciones vecinales y partidos políticos.
Noticias relacionadas:
Vargas se pregunta qué más tiene que pasar en Torrelavega para que la Delegada del…
Los sindicatos anunciarán hoy “las próximas acciones” y reiteran su exigencia de un verdadero plan…
Este nuevo incidente con armas de fuego, sin víctimas, ha tenido lugar entre dos clanes…
Toda la plantilla del turno de mañana y del turno de día secunda el paro…
“Silva oposita a ser el peor consejero de Educación de la historia de Cantabria”, opina…
"En Bridgestone no sobra nadie, faltan soluciones" ha sido el lema de la pancarta que…