Escrito por David Laguillo
{xtypo_dropcap}L{/xtypo_dropcap}a fotografía de la familia del presidente de España, José Luis Rodríguez Zapatero, con el presidente norteamericano, Barack Obama, ha causado gran revuelo porque las dos hijas del presidente español aparecían en la imagen, y la fotografía fue primero difundida por la Casa Blanca, y después retirada a petición del Gobierno de España.
Las dos hijas del presidente español son menores de edad, y dejando de lado la nula adecuación de su indumentaria –vestidas ambas con estilo, collares y calzado “gótico”-, en relación a la importancia del acto o de sus acompañantes en la fotografía, es de vital importancia, y más en estos tiempos de “redes sociales”, remarcar la necesidad de proteger a los menores en Internet. Tanto si el menor es hijo de persona relevante o pública, como si es hijo de obrero, la imagen o privacidad de un menor debe estar protegida y somos los periodistas quienes tenemos una fuerte responsabilidad en estos casos, y más por propia ética que por obligación legal, que también existe, debemos intentar no vulnerar el derecho a la privacidad de los menores.
Y proteger, incluso de modo activo, a los menores en Internet. En este sentido, será muy difícil para el lector de EsTorrelavega.com encontrar aquí imágenes de menores que no estén convenientemente editadas para proteger la privacidad del menor.
Pero ahora viene otra parte de la historia: los propios menores, de forma compulsiva, se inscriben a cientos de páginas de internet tipo “red social” y envían su propia imagen en cientos de fotografías, de modo voluntario y sin mucho reparo.
En este caso, la responsabilidad de tutela debe recaer también en los padres, no tanto quizá de un modo coercitivo hacia el menor, sino para educarle en los posibles problemas o peligros que puede acarrear distribuir sin ningún pudor la propia imagen en la gran red de redes que es Internet.
Las nuevas redes sociales de Internet, que tanto éxito tienen entre los jóvenes de España y de todo el mundo, son una herramienta excepcional de interacción y comunicación personal, pero como siempre, con cada gran invento humano, existen personas sin ningún tipo de escrúpulos que se aprovechan de las facilidades de contacto y distribución que proporcionan estas redes para cometer todo tipo de execrables delitos o acosos hacia los menores.
El acto tendrá lugar este miércoles, 23 de abril, a partir de las 18 horas,…
Entre ellas, charlas coloquio o jornadas divulgativas sobre cuestiones como las Voluntades Previas o Testamento…
Hasta el 9 de mayo los comercios y empresas interesadas podrán sumarse a este proyecto…
Clanes delincuenciales se hacen fuertes en determinadas zonas de la ciudad y atemorizan a los…
Vargas se pregunta qué más tiene que pasar en Torrelavega para que la Delegada del…
Los sindicatos anunciarán hoy “las próximas acciones” y reiteran su exigencia de un verdadero plan…