La producción de cloro por electrolisis de amalgama de mercurio, aseguró USO, está limitada por la legislación europea, y si hay ‘compromiso’ de inversión en el cambio de tecnología por parte del gobierno de Cantabria, se puede prolongar su actividad hasta 2020.
Los portavoces sindicales también adelantaron que el grupo Solvay en Bruselas ha decidido no invertir en Torrelavega para el cambio de tecnología de producción a membrana, aunque ha dejado abierta la continuidad de producción de cloro en Torrelavega si el complejo autofinancia el coste del cambio de tecnología inicialmente estimado en 30 millones de euros y se acompaña de un proyecto de planta de producción viable
En este sentido USO lanzó una alerta para impedir que se produzca este cierre, porque Cantabria, Torrelavega y Solvay no se pueden permitir perder el empleo y la riqueza económica que esta producción industrial genera, afirmó el sindicato.
El acto tendrá lugar este miércoles, 23 de abril, a partir de las 18 horas,…
Entre ellas, charlas coloquio o jornadas divulgativas sobre cuestiones como las Voluntades Previas o Testamento…
Hasta el 9 de mayo los comercios y empresas interesadas podrán sumarse a este proyecto…
Clanes delincuenciales se hacen fuertes en determinadas zonas de la ciudad y atemorizan a los…
Vargas se pregunta qué más tiene que pasar en Torrelavega para que la Delegada del…
Los sindicatos anunciarán hoy “las próximas acciones” y reiteran su exigencia de un verdadero plan…