Patricia Portilla / La Oficina Municipal de Participación Social, Cooperación y Voluntariado saldrá a contratación por 24.000 euros anuales
La concejal de Servicios Sociales, Patricia Portilla, ha dado a conocer los detalles del pliego de condiciones que determinará la contratación de la gestión de la Oficina Municipal de Participación Social, Cooperación y Voluntariado, que se quiere “potenciar, dinamizar y sacar mayor rendimiento”, afirma Portilla.
Este servicio viene funcionando en la sede de Servicios Sociales ubicada en la Plaza Baldomero Iglesias, y se ha ultimado el pliego de condiciones y en “los próximos días” se publicará la oferta de contratación. Según el pliego, el contrato tendrá una vigencia de dos años prorrogable por dos años más; el presupuesto es de 24.200 euros al año; los licitadores deberán incluir en sus proposiciones la relación y perfil profesional del personal de la empresa que adscribirán a este contrato y que deberá ser un titulado universitario, de la rama Ciencias Sociales (trabajador o educador social, abogado, psicólogo…), con un dedicación de 30 horas semanales; la oficina deberá permanecer abierta al público y a los usuarios un “mínimo” de 20 horas a la semana, pudiendo alternar mañanas y tardes, siendo “imprescindible” que la oficina permanezca abierta de lunes a jueves en horario de 10 a 14 horas, y al menos una tarde a la semana.
Además, ha añadido Portilla, el Ayuntamiento pondrá a disposición del adjudicatario una dependencia o instalación municipal en la Plaza Baldomero Iglesias, 4.
Las prestaciones de este servicio son diseñar, organizar, implementar y ejecutar actividades; difundir la Oficina entre la comunidad; organizar “al menos una vez al año” la Feria de Participación Social; asistir, asesorar y participar en el desarrollo de aquellos eventos que se celebren en el municipio y que estén relacionados con el objeto del contrato; desarrollar programas que fomenten la coordinación y la participación activa en materia de servicios sociales con los distintos agentes del municipio; atender, orientar, servir de guía, asesorar a las personal, colectivos, entidades y ONGs en todos los temas competencia de la oficina; asistir y dar soporte técnico en el Consejo Local de Acción Social; prestar asesoramiento a las asociaciones en el desarrollo de proyectos de acceso a las distintas subvenciones; o impulsar actividades de sensibilización de la población a favor de la solidaridad con los colectivos más desfavorecidos y fomentar la cooperación y la coordinación entre todos los agentes implicados en esta tarea, entre otras.
Por último, Portilla ha insistido en “la importante labor” de este servicio que en la actualidad está abierto al público los martes, miércoles y jueves, en horario de 10 a 14 horas.
El comité de empresa de la fábrica de Puente San Miguel convoca el viernes 25…
ADVERTENCIA: LAS IMÁGENES CONTENIDAS EN ESTA NOTICIA PUEDEN HERIR LA SENSIBILIDAD DEL LECTOR La formación…
La Policía Nacional continúa con sus labores de 'prevención y control' en la vía pública…
Miguel Ángel Vargas El Partido Popular de Torrelavega a través de su portavoz Miguel Ángel…
El acto tendrá lugar este miércoles, 23 de abril, a partir de las 18 horas,…
Entre ellas, charlas coloquio o jornadas divulgativas sobre cuestiones como las Voluntades Previas o Testamento…