Portada

La Justicia anula la sanción de 37,2 millones de euros a SNIACE por no entregar sus derechos de emisión en 2020

Síguenos en GOOGLE NEWS

Retira la sanción, pero mantiene la obligación de la entidad de entregar 343.482 derechos de emisión equivalentes a las emisiones que realizó en 2019

La Justicia anula la sanción de 37,2 millones de euros a SNIACE por no entregar sus derechos de emisión en 2020

Santander, 12 de enero de 2024.-

La Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Cantabria ha estimado parcialmente el recurso presentado por SNIACE contra el acuerdo del Consejo de Gobierno de Cantabria que en julio de 2022 le impuso una sanción de 37,2 millones de euros por no entregar 343.482 derechos de emisión en 2020, y acordó la entrega de los mismos, que son los equivalentes a las emisiones que realizó en 2019.

En una sentencia recientemente notificada, la Sala decide anular la sanción, si bien mantiene la decisión de la administración de ordenar a SNIACE la entrega de los citados derechos.

En su recurso, SNIACE ponía de manifiesto que antes del 30 de abril de 2020 tenía obligación de entregar un número de derechos de emisión equivalente al dato de emisiones verificadas en 2019, pero en marzo de ese año la autoridad judicial acordó la liquidación de la empresa al no poder cumplir el convenio de acreedores de 2015.

A partir de entonces se suspendieron las facultades de administración y disposición de la empresa y esta “no tuvo capacidad para poder cometer una infracción”, argumentaba la empresa en su recurso.

La administración, por su parte, respondió que la infracción no es por la no entrega de los derechos de emisión pues, a su juicio, “la obligación de entrega de los derechos nace en el mismo momento de la emisión de los gases efecto invernadero”.

Pues bien, para la Sala la conducta imputable es la no entrega de los derechos de emisión antes del día 30 de abril, cuando el 6 de mazo ya está en liquidación, “lo que comporta que los órganos sociales ya no tienen poder de la administración, sino que son los administradores concursales, que actúan sometidos a la ley concursal”.

En este sentido, explica la sentencia que de acuerdo a la legislación mercantil “solo se podrá proceder al pago de los créditos contra la masa (entre los que se encuentra la entrega anual de derechos de emisión) conforme al orden establecido”.

Además, consta un burofax remitido a la Oficina Española de Cambio Climático informando de que en aplicación de la Ley Concursal “no se podría realizar la entrega de derechos de emisión correspondiente al ejercicio 2019 en la fecha prevista”.

En definitiva, “no parece, por tanto, que a SNIACE se le pueda hacer reproche”, ya que “los órganos sociales no podían tomar decisiones a la fecha en que se consuma la infracción, y los administradores concursales debían actuar conforme a la Ley Concursal y no se les podía exigir saltarse el orden de prelación del pago de las deudas”.

David Laguillo

David Laguillo (Torrelavega, 1975) es un periodista, escritor y fotógrafo español. Desde hace años ha publicado en medios de comunicación de ámbito nacional y local, tanto en publicaciones generalistas como especializadas. Como fotógrafo también ha ilustrado libros y artículos periodísticos. Más información en https://davidlaguillo.com/biografia/

Entradas recientes

La Avenida de España acogerá del 30 de abril al 4 de mayo la 8ª Semana del Libro de Torrelavega ‘Libreando’

Se instalarán 20 casetas, habrá firma y presentación de libros, cuentacuentos, conciertos… Esther Vélez y…

12 horas hace

La Mesa de Contratación propone adjudicar a una empresa de León la impresión de la polémica revista municipal

En un principio la oferta de Producciones MIC SL quedó catalogada como "baja temeraria", pero…

15 horas hace

El concierto de ‘Petit Pop’ abre la 5ª edición de ‘Primavera en el TMCE’

Tendrá lugar del 5 al 27 de abril y se han programado seis espectáculos de…

2 días hace

La Carmencita tendrá un vigilante diurno y nocturno durante dos meses

El parking en altura de La Carmencita supondrá un alivio al acuciante problema de aparcamiento…

2 días hace

Bridgestone quiere despedir a la mitad de la plantilla de Puente San Miguel

Nuevo mazazo para el empleo en la cuenca del Besaya La compañía justifica el despido…

2 días hace

Policías locales reclaman mejoras y más agentes para atender «el creciente número de hechos violentos»

Policías locales reclaman mejoras y más agentes para atender "el creciente número de hechos violentos"…

3 días hace