Esta propuesta, que está dirigida a todas las personas que quieran participar, se enmarca dentro de las numerosas acciones de fomento de la lectura que el Ayuntamiento, a través de la concejalía de Cultura que preside Eduardo Solís, desarrolla a lo largo del año en diferentes ámbitos.
La primera edición de “Hablar de un libro”, que nace con vocación de continuidad, se desarrollará desde mayo hasta septiembre. Los encuentros se llevarán a cabo una vez al mes (siempre domingo) a partir de las 11.30 horas. Las fechas establecidas son: 27 mayo, 17 junio, 29 julio, 26 agosto y 30 septiembre.
En esta primera ocasión, el tema elegido ha sido “Narraciones de nuestro cambiante mundo”. Para ello, se ha hecho una selección de novelas de grandes escritores contemporáneos que permitirán descubrir miradas originales, llenas de inteligencia e ironía, acerca de cómo nuestro tiempo aborda los grandes temas literarios: el amor, el humor, la moral, el arte, la muerte. Lecturas postmodernas donde la ecología, el racismo o las relaciones de pareja se combinan con nuestros problemas de identidad en el mundo de Internet y lo políticamente correcto.
En concreto, los libros propuestos son: “El mapa y el territorio”, Houellebecq (Anagrama); “Desgracia”, Coetzee (Mondadori); “Solar”, McEwan (Anagrama); “Sale el espectro”, Roth (Mondadori); “Pulso”, Barnes (Anagrama); y “El museo de la inocencia”, Pamuk (Mondadori).
Sin embargo, la iniciativa está abierta igualmente a las recomendaciones de los participantes, animándoles a la elaboración de una exposición y una argumentación que logre atraer a los demás hacia la lectura propuesta.
Clanes delincuenciales se hacen fuertes en determinadas zonas de la ciudad y atemorizan a los…
Vargas se pregunta qué más tiene que pasar en Torrelavega para que la Delegada del…
Los sindicatos anunciarán hoy “las próximas acciones” y reiteran su exigencia de un verdadero plan…
Este nuevo incidente con armas de fuego, sin víctimas, ha tenido lugar entre dos clanes…
Toda la plantilla del turno de mañana y del turno de día secunda el paro…
“Silva oposita a ser el peor consejero de Educación de la historia de Cantabria”, opina…