Según informó el Gobierno de Cantabria, el consejero de Sanidad, Luis María Truán, como presidente del Patronato de la Fundación Marqués de Valdecilla, y la alcaldesa de Torrelavega, Blanca Rosa Gómez Morante, firmaron un convenio de colaboración para la entrega gratuita por parte del matadero comarcal de Torrelavega de órganos y tejidos animales destinados a prácticas de técnicas quirúrgico-endoscópicas para los programas de formación del Centro de Formación de Cirugía Endoscópica (CENDOS).
De esta forma, se da cobertura jurídica a la cesión de material animal en los programas de formación. En el último año se destinaron 11 toneladas de órganos y tejidos de vacuno, ovino, porcino y caprino. Por su parte, la alcaldesa de Torrelavega destacó que el matadero comarcal ha obtenido en mayo de este año la certificación en seguridad alimentaria ISO 22000:2005, lo que asegura la calidad del servicio, trazabilidad de las reses sacrificadas y garantía sanitaria de los productos suministrados.
Dentro de los materiales que actualmente se destinan a un centro de destrucción e incineración, se encuentran órganos y tejidos animales, que podrán ser utilizados en los programas de formación sanitaria. En este sentido, se refirió a la importancia de la colaboración entre Administraciones y valoró positivamente las mejoras que desde la Consejería de Sanidad se vienen realizando en los últimos años en Torrelavega.
Hospital Virtual Valdecilla
Durante el acto, el consejero de Sanidad también explicó que la importante tradición docente que existe en Cantabria en materia sanitaria está permitiendo impulsar proyectos como el “Hospital Virtual Valdecilla”, dirigido a formar a los profesionales de todas las áreas asistenciales mediante la simulación clínica. Añadió que “se trata de una estructura estable, equipada con moderna tecnología, y que va a permitir el entrenamiento en técnicas sanitarias en un entorno virtual y con pacientes simulados”. Truán indicó que una parte de este Hospital Virtual Valdecilla está integrada por el Centro de Formación en Cirugía Endoscópica (CENDOS), que tiene como misión la mejora del conocimiento y el uso de las técnicas de cirugía mínimamente invasiva, en el ámbito sanitario, mediante la realización de actividades de innovación y formación, en colaboración con otros centros, instituciones, empresas o profesionales de todo el mundo. El consejero destacó la importancia de este convenio, y señaló que “la formación y entrenamiento mediante la simulación permite mejorar la seguridad y la calidad asistencial, lo que repercute de forma positiva en la atención a las personas”.
El acto tendrá lugar este miércoles, 23 de abril, a partir de las 18 horas,…
Entre ellas, charlas coloquio o jornadas divulgativas sobre cuestiones como las Voluntades Previas o Testamento…
Hasta el 9 de mayo los comercios y empresas interesadas podrán sumarse a este proyecto…
Clanes delincuenciales se hacen fuertes en determinadas zonas de la ciudad y atemorizan a los…
Vargas se pregunta qué más tiene que pasar en Torrelavega para que la Delegada del…
Los sindicatos anunciarán hoy “las próximas acciones” y reiteran su exigencia de un verdadero plan…