A través de esta muestra los alumnos tienen la oportunidad de poder poner en escena los conocimientos adquiridos durante los cursos. En esta séptima Edición han participado un total de 78 alumnos repartidos en dos cursos de larga duración para grupos de infantil y joven/adulto, y dos monográficos de carácter intensivo de acrobacia aérea y clown.
A lo largo del curso los participantes hacen un recorrido por las principales técnicas circenses, acrobacia, aéreos, malabarismos, equilibrios, teatro físico y clown.
La Escuela de Circo y Teatro Físico de Torrelavega es ya un referente en la formación de artistas, sirviendo además como escuela preparatoria para personas que quieren continuar con su aprendizaje. Desde hace dos años forma parte de la red de escuelas de circo europeas.
Con el proyecto de La Escuela de Circo y Teatro Físico de Torrelavega se un espacio de encuentro que apuesta por la difusión del Nuevo Circo.
La Escuela de Circo tiene como objetivo estimular la imaginación, creatividad y expresión de los alumnos. A través de dinámicas de participación, comunicación y el trabajo en equipo queremos abrir puertas a nuevas posibilidades que dan fruto a expresiones artísticas.
A lo largo de sus 7 ediciones más de 300 personas han participado de sus cursos. Esta iniciativa se puso en marcha en el año 2005 gracias a la colaboración de la Concejalía de Juventud del Ayto. de Torrelavega y la Dirección General de Juventud del Gobierno de Cantabria. Los cursos son impartidos por miembros de la compañía cántabra de circo-teatro Malabaracirco.
Clanes delincuenciales se hacen fuertes en determinadas zonas de la ciudad y atemorizan a los…
Vargas se pregunta qué más tiene que pasar en Torrelavega para que la Delegada del…
Los sindicatos anunciarán hoy “las próximas acciones” y reiteran su exigencia de un verdadero plan…
Este nuevo incidente con armas de fuego, sin víctimas, ha tenido lugar entre dos clanes…
Toda la plantilla del turno de mañana y del turno de día secunda el paro…
“Silva oposita a ser el peor consejero de Educación de la historia de Cantabria”, opina…