Otras noticias

Jardines con historia, de La 2, dedica su próximo capítulo al Jardín Histórico de Puente San Miguel

Síguenos en GOOGLE NEWS

El próximo sábado 30 de abril 2022 a las 18:00 horas en La2 de TVE, el programa Jardines con Historia dedica su episodio a Puente San Miguel.

Este espacio de La2 de RTVE, dedicado a la historia y a la botánica, presentado por el arquitecto Arturo
Franco, estrena una nueva temporada, en la que amplía la variedad de jardines de la península y archipiélagos, en los que el paisaje es el auténtico protagonista.

El segundo capítulo de la serie está dedicado a Marcelino Sanz de Sautuola, descubridor de las pinturas de Altamira, convirtió la finca familiar de Puente San Miguel en un jardín único en su época, poblado de especies exóticas, un santuario vegetal en pleno corazón de Cantabria.

La serie dirigida por Sonia Tercero Ramiro recorre jardines emblemáticos, públicos y privados, herederos de diferentes estilos y periodos históricos, que conforman la dimensión paisajística de los bienes culturales del patrimonio vegetal nacional.

Jardines con Historia visita en esta nueva temporada jardines de Madrid, Sevilla, Lanzarote, Valencia, Mallorca, Salamanca, Santander, Coruña, Zaragoza, Barcelona, Girona y Córdoba.

Arturo Franco presenta la biografía de los personajes que a través de los jardines pensaron, crearon y contribuyeron a establecer una cultura paisajística propia y variada, con especies botánicas autóctonas y exóticas adaptadas a las condiciones de la geografía, donde el jardín surge como un medio de expresión artística y humana vinculada a la cultura y al sentimiento de sus promotores y creadores.

Descubriremos el estilo mediterráneo del los jardines de Santa Clotilde y la combinación de diferentes improntas paisajísticas en el jardín Puente San Miguel o el Parque del Retiro, dedicando uno de los capítulos al «Land-Art» con el trabajo del artista César Manrique con la naturaleza de la Isla de Lanzarote.
Tras la emisión de la primera temporada en 2021, la serie ha recibido el Premio Iris del Jurado de la Academia de las Ciencias y las Artes Televisión “por su cuidada estética, por concienciar al espectador sobre el patrimonio paisajístico y por su claro compromiso con el medio ambiente y la sostenibilidad a través del conocimiento de la historia de nuestro país ”.

JARDÍN HISTÓRICO DE PUENTE SAN MIGUEL


A mediados del siglo XIX, Marcelino Sanz de Sautuola, hidalgo montañés que pasó a la historia como el descubridor de las pinturas de Altamira, convirtió la finca familiar de Puente San Miguel, ubicada en pleno corazón de Cantabria, en un peculiar jardín. El afán de conocimiento y el espíritu científico de don Marcelino, lo llevaron a crear un jardín único en su época, poblado de una gran variedad de plantas exóticas. Tras su muerte, su hija María heredó la finca que años más tarde pasó a manos de su
primogénito, Emilio Botín Sanz de Sautuola. Él supo preservar el antiguo jardín que plantó su abuelo, y mantuvo viva su filosofía de respeto por el desarrollo natural de los árboles. Además a la finca añadió nuevos terrenos, donde creó espacios más abiertos como el jardín de Winthuysen o posteriormente el jardín nuevo diseñado por la paisajista Carmen Añón ampliado por su familia;
rincones verdes y sugerentes que hoy forman parte del Jardín Histórico de Puente San Miguel, un jardín ligado a una familia, generación tras generación.

David Laguillo

David Laguillo (Torrelavega, 1975) es un periodista, escritor y fotógrafo español. Desde hace años ha publicado en medios de comunicación de ámbito nacional y local, tanto en publicaciones generalistas como especializadas. Como fotógrafo también ha ilustrado libros y artículos periodísticos. Más información en https://davidlaguillo.com/biografia/

Entradas recientes

Condenado a cuatro años de prisión por el atropello mortal a un ciclista en Torrelavega

El acusado, que ha reconocido los hechos, conducía bebido y abandonó el lugar El trágico…

2 días hace

Abierto al público el aparcamiento gratuito de La Carmencita

Con más de 650 plazas supondrá un importante alivio al problema del aparcamiento en Torrelavega…

2 días hace

La Avenida de España acogerá del 30 de abril al 4 de mayo la 8ª Semana del Libro de Torrelavega ‘Libreando’

Se instalarán 20 casetas, habrá firma y presentación de libros, cuentacuentos, conciertos… Esther Vélez y…

3 días hace

La Mesa de Contratación propone adjudicar a una empresa de León la impresión de la polémica revista municipal

En un principio la oferta de Producciones MIC SL quedó catalogada como "baja temeraria", pero…

3 días hace

El concierto de ‘Petit Pop’ abre la 5ª edición de ‘Primavera en el TMCE’

Tendrá lugar del 5 al 27 de abril y se han programado seis espectáculos de…

4 días hace

La Carmencita tendrá un vigilante diurno y nocturno durante dos meses

El parking en altura de La Carmencita supondrá un alivio al acuciante problema de aparcamiento…

4 días hace