El pregón, que contó con la presidencia de la alcaldesa de Torrelavega, Lidia Ruiz Salmón (PSOE) y el primer teniente de alcalde Pedro García Carmona (PRC) además de otros concejales socialistas, regionalistas y populares, fue leído por la presidenta de la Federación Cántabra de Agrupaciones de Folclore, Carmen Olarreaga, acompañada también por el director del Grupo de Danzas Virgen de las Nieves, Rafael Querol, y la hija de Josefina Blanco.
Hasta el día 17, el programa festivo contiene un total de 178 actividades de entretenimiento, muy diversas, pensadas para todos los públicos, todas las edades y todos los bolsillos.
El programa se ha diseñado con un presupuesto de unos 378.000 euros y de los 178 espectáculos, todos son gratuitos, excepto el concierto de ‘Rulo y La Contrabanda’, que tocará en el recinto exterior de la Lechera el viernes 15 de agosto a las 21 horas, con el grupo Cuatro de Copas como teloneros.
Las fiestas se inauguraron este viernes con una enorme figura de Leonor de la Vega, una de las personas más importantes y decisivas en la fundación de la ciudad de Torrelavega, de seis metros de alto y casi 180 kilos de peso, con un sistema de poleas y ruedas para recorrer las calles.
Leonor salió del Teatro Concha Espina y fue, acompañada de cabezudos y bailarines, hasta el Ayuntamiento, donde se leyó el Pregón, a las 20,45 horas. ‘No será la pregonera, pero esta mujer decisiva en la historia de nuestra ciudad y a la que no se ha dado la importancia histórica que merece, sí será la que inaugure las fiestas, dijo la alcaldesa, Lidia Ruiz Salmón
El corazón de las Fiestas estará en el Bulevar, donde tendrán lugar los ‘esperados’ conciertos gratuitos de La Patrona, con la actuación este año de los Hermanos Cossío, Sergio Dalma, Xuxo Jones, Lumabela, Gatu Malu y Antonio Orozco, así como los de coros de la ciudad y el Festival Internacional de Folclore. También el Bulevar será atravesado con los frenéticos ritmos del quinto Festival de Pasacalles, a ‘cargo de la compañía ‘Alehop’.
El mercado medieval avanzará unos siglos en el tiempo y se convertirá en el Mercado Renacentista, inspirado en los personajes que constituyeron la Casa de la Vega que ‘dio origen a esta ciudad’, recuerda la alcaldesa, que también menciona que Torrelavega, hace 16 años, fue el primer municipio de Cantabria en traer un Mercado Medieval y por eso este año se ha querido ‘darle una vuelta de tuerca’.
Como no podía ser de otra manera no faltará el fin de fiesta el día 17 de agosto, con la Gala Floral, declarada ‘Fiesta de interés Turístico Nacional, ‘de la que estamos orgullosos todos los torrelaveguenses’, afirmó la alcaldesa días atrás durante la presentación del programa festivo.
La Policía Nacional continúa con sus labores de 'prevención y control' en la vía pública…
Miguel Ángel Vargas El Partido Popular de Torrelavega a través de su portavoz Miguel Ángel…
El acto tendrá lugar este miércoles, 23 de abril, a partir de las 18 horas,…
Entre ellas, charlas coloquio o jornadas divulgativas sobre cuestiones como las Voluntades Previas o Testamento…
Hasta el 9 de mayo los comercios y empresas interesadas podrán sumarse a este proyecto…
Clanes delincuenciales se hacen fuertes en determinadas zonas de la ciudad y atemorizan a los…