Categorías: Otras noticias

Inaugurada la nueva conexión de saneamiento y el tanque de tormentas de Cortiguera

Síguenos en GOOGLE NEWS

El proyecto ha supuesto una inversión de 240.000 euros, financiados por la Consejería de Medio Ambiente y la Concejalía de Obras

El alcalde de Suances, Andrés Ruiz Moya, junto con el consejero de Medio Ambiente, Francisco Martín y la directora General de Obras Hidráulicas, Ana Isabel Ramos, han presidido el acto de inauguración de la nueva red de saneamiento y el tanque de tormentas de Cortiguera. Un proyecto que ha supuesto una inversión de 240.000 euros, financiados en un 75% por la Consejería de Medio Ambiente, a través de la Dirección General de Obras Hidráulicas, y el otro 25% por el Ayuntamiento de Suances, a través de la concejalía de Obras que preside el Alcalde.

El Regidor municipal ha destacado que con estos trabajos se ha dado respuesta a una demanda vecinal, solucionando el problema del barrio de La Carreada, que carecía de saneamiento, por lo que los vertidos se realizaban en fosas sépticas. En este sentido ha agradecido la implicación de la consejería de Medio Ambiente con Suances y ha recordado los numerosos trabajos y obras que se han ejecutado a lo largo de esta legislatura en el municipio, demostrando la sensibilidad de esta Consejería con los problemas de la villa. Por último, destacó la importancia de este tipo de obras que, aunque no se vean y no luzcan como otras, son de gran interés para los vecinos ya que se trata de dar servicios básicos a los ciudadanos.

En esta misma línea, el Consejero ha resaltado la importancia de estas obras, que como todas las relacionadas con el sistema hidráulico, no son gratificantes para los políticos, ya que no son visibles y sólo se perciben cuando el sistema falla. Con respecto a las obras de saneamiento, Martín ha indicado que los ciudadanos no tienen una percepción real de estar recibiendo un beneficio, ya que en cada uno de los domicilios no se toma conciencia del destino de las aguas sucias que se generan. Sin embargo, la realidad es que suponen un beneficio no sólo individual, sino también colectivo, ya que estas obras son de interés general y permiten mejorar la calidad de las aguas de la ría y la salud ambiental en su conjunto.Por estos motivos, Martín ha resaltado la responsabilidad del Gobierno de Cantabria y de los ayuntamientos de la región al invertir grandes cantidades de dinero en solucionar estos problemas básicos.

En el acto también estuvieron presentes varios concejales de la Corporación municipal, así como representantes de colectivos vecinales y sociales de la villa y vecinos de la zona en general, así como los técnicos y responsables de la obra.

 

Características

Las obras ejecutadas, denominadas "Conexión del saneamiento de Cortiguera de Arriba y Cortiguera de Abajo con el saneamiento integral Saja- Besaya y ramales intermedios y nuevo ramal de la red de saneamiento en Ongayo", han incluido la ejecución de tres ramales. El primero de ellos y principal, de 672 metros de longitud, parte de la carretera autonómica de acceso a Suances y recoge los vertidos de las viviendas conectando el tramo con el saneamiento general Saja-Besaya, a la altura de la arqueta de rotura de la impulsión. Este tramo también recoge los vertidos de El Cuartel, mientras que los dos ramales que quedan, de 225 y 70 metros de longitud, recogen las aguas residuales del resto de las viviendas del barrio. Para la ejecución de las obras se ha tenido que excavar 2.766 metros cúbicos de tierra y piedra e instalar casi 1.500 metros de tuberías de diferentes diámetros.

 

Tanque de tormentas

Las obras de saneamiento también han incluido la construcción de un tanque de tormentas en Cortiguera, en la zona denominada La Rotura, al norte de la pista del saneamiento general Saja-Besaya. La misión de este tanque es la de aliviar el funcionamiento del sistema de depuración cuando las aguas de lluvia se mezclan con las residuales, de tal manera que este volumen de agua que perjudica el funcionamiento de las depuradoras, se almacena en un depósito con una cámara de retención de acuerdo a las especificaciones de proyectos de conducciones generales de saneamiento de la Confederación Hidrográfica del Cantábrico. La válvula puede regular un caudal de 14,40 litros por segundo a una altura de lámina de agua de 2,40 metros.

David Laguillo

David Laguillo (Torrelavega, 1975) es un periodista, escritor y fotógrafo español. Desde hace años ha publicado en medios de comunicación de ámbito nacional y local, tanto en publicaciones generalistas como especializadas. Como fotógrafo también ha ilustrado libros y artículos periodísticos. Más información en https://davidlaguillo.com/biografia/

Entradas recientes

Torrelavega dedicará su lectura del Día del Libro a Ángel Sopeña

El acto tendrá lugar este miércoles, 23 de abril, a partir de las 18 horas,…

12 horas hace

Torrelavega colaborará con las actividades divulgativas de la Asociación Derecho a Morir Dignamente

Entre ellas, charlas coloquio o jornadas divulgativas sobre cuestiones como las Voluntades Previas o Testamento…

14 horas hace

Polanco creará una red de Puntos Violeta para luchar contra la violencia de género

Hasta el 9 de mayo los comercios y empresas interesadas podrán sumarse a este proyecto…

15 horas hace

Policías locales denuncian la «falta de respuesta eficiente» tras el último tiroteo en Torrelavega

Clanes delincuenciales se hacen fuertes en determinadas zonas de la ciudad y atemorizan a los…

4 días hace

El PP alerta del incremento de actividades delictivas en zonas concretas de Torrelavega

Vargas se pregunta qué más tiene que pasar en Torrelavega para que la Delegada del…

7 días hace

El tercer día de huelga en Bridgestone vuelve a paralizar la fábrica de Puente San Miguel

Los sindicatos anunciarán hoy “las próximas acciones” y reiteran su exigencia de un verdadero plan…

7 días hace