José Manuel Cruz Viadero y Javier López Estrada - Fomento se compromete a iniciar las obras del soterramiento con la mayor celeridad
El alcalde, José Manuel Cruz Viadero; y el primer teniente de alcalde, Javier López Estrada; han informado a los grupos municipales del contenido de la reunión celebrada ayer en el Ministerio de Fomento sobre el soterramiento de las vías de Feve a su paso por el centro de Torrelavega. Según ha explicado Cruz Viadero, “toda la Corporación está a favor del soterramiento en las condiciones en que se va a hacer”.
En la Junta de Portavoces, ha indicado, se les ha comunicado que toda vez que el Ayuntamiento reciba el borrador del convenio entre las tres Administraciones, en las próximas dos o tres semanas, se les dará traslado del mismo para que lo estudien y realicen las aportaciones que consideren oportunas. Y se les ha transmitido el “compromiso” de Fomento de dar la “máxima celeridad” al proyecto para que las obras se puedan iniciar “lo antes posible, en 2019, o en el peor de los casos, en el 2020”.
Al igual que hicieran ayer, al término de la reunión en Madrid, tanto Cruz Viadero como López Estrada han reiterado que fue un encuentro “muy fructífero y positivo, en el que se habló con claridad”.
También han destacado el hecho de que se está trabajando de forma “paralela” en la redacción del convenio definitivo y en la parte técnica. En este sentido, han hecho hincapié en que Adif está elaborando el Estudio de Impacto Ambiental por tramitación abreviada que deberá ser remitido al Ministerio de Medio Ambiente y que será el paso previo al Estudio Informativo y a la redacción del proyecto definitivo que, han destacado, tomará como “punto de partida” el proyecto de 2011 que contempla el soterramiento de un tramo de 700/750 metros de vía entre Paseo del Niño y Pablo Garnica. Unos trámites que supondrán una inversión de 4 millones de euros, han explicado, y que serán sufragados por Adif.
Respecto a los detalles que se contemplan en el borrador del convenio, han recordado que se prevén dos fases con dos contratos: el soterramiento propiamente dicho y la urbanización de la parte superior; se establece la financiación en los términos acordados previamente: 50% a cargo del Ministerio de Fomento, el 30% por parte del Gobierno de Cantabria y el 20% restante a cargo del Ayuntamiento; y se acuerda que, una vez ejecutada la urbanización superior sea Adif quien se encargue de comercializar los terrenos y se encargue de “devolver” las cantidades resultantes “proporcionalmente” a las aportaciones realizadas.
Asimismo, López Estrada ha destacado una “novedad” respecto a 2011 y es que “se huye” de la creación de una Sociedad, Sociedad Nueva Torrelavega. “Es favorable al Ayuntamiento porque se evita la relación contractual con el contratista de la obra y además hace que el Ayuntamiento deba abonar su parte a Adif cuando se certifique la obra”, ha concluido.
El acusado, que ha reconocido los hechos, conducía bebido y abandonó el lugar El trágico…
Con más de 650 plazas supondrá un importante alivio al problema del aparcamiento en Torrelavega…
Se instalarán 20 casetas, habrá firma y presentación de libros, cuentacuentos, conciertos… Esther Vélez y…
En un principio la oferta de Producciones MIC SL quedó catalogada como "baja temeraria", pero…
Tendrá lugar del 5 al 27 de abril y se han programado seis espectáculos de…
El parking en altura de La Carmencita supondrá un alivio al acuciante problema de aparcamiento…