Portada

FACUA insta a Torrelavega y otros seis ayuntamientos a unificar tasas para «no discriminar a los no empadronados»

Síguenos en GOOGLE NEWS

En la imagen la inauguración de las obras de la cubierta en el Óscar Freire, una de las instalaciones con distintas tasas

La organización de consumidores FACUA denuncia que varios municipios cántabros recogen en sus ordenanzas fiscales precios diferentes para los usuarios de actividades y servicios municipales en función del lugar donde estén censados.

FACUA-Consumidores en Acción ha presentado escritos en siete ayuntamientos de Cantabria pidiéndoles que modifiquen sus ordenanzas fiscales para ‘no hacer discriminación de precios entre personas empadronadas y no empadronadas’ a la hora de hacer uso de servicios o actividades municipiales.

La asociación, a través de su delegación territorial en Cantabria, ha tenido conocimiento de que son más de media docena las localidades que ofrecen diferentes tarifas en función de si la persona que va a hacer uso del servicio o actividad está empadronado o no en el municipio.

En concreto, se han presentado escritos en los ayuntamientos de Santander, Torrelavega, Castro Urdiales, Renedo de Piélagos, El Astillero, Corrales de Buelna y Guriezo.

En Santander, por ejemplo, se cobra el doble de cuota a las personas no empadronadas por el abono infantil para el Complejo Municipal de Deportes. También se hace esta diferenciación para otros servicios como el módulo de atletismo, la piscina cubierta, el campo de golf o el programa de actividades dirigidas.

En Torrelavega, los empadronados obtienen un 10% de descuento para el uso de las instalaciones del complejo deportivo ‘Óscar Freire’ y la bolera municipal cubierta ‘Severino Prieto’.

En Castro Urdiales, los no empadronados tienen que pagar un 25% más que los empadronados en la escuela de teatro, y otros servicios como la escuela de música, la escuela de idiomas o el centro polideportivo.

En Renedo de Piélagos, por su parte, también pagan más los no empadronados si quieren reservar las pistas de tenis o de pádel, en la guardería o en la escuela de música. Del mismo modo, El Astillero también hace diferenciación de precios para hacer uso de las instalaciones deportivas o los cursos de natación.

En Los Corrales de Buelna, una persona empadronada en el municipio paga menos que una que no lo está a la hora de hacer uso del campo de fútbol de hierba natural (40 euros frente a 65 euros).

En Guriezo, el precio de la ludoteca durante los meses de verano o Navidad llega a ser hasta tres veces más caro para alguien que no está empadronado que para otro que sí lo está (60 euros para unos y 20 euros para otros).

Qué dice la ley

El artículo 4 de la Ley 40/2015, de 1 de octubre, de Régimen Jurídico del Sector Público, contempla en su apartado primero que las administraciones públicas /»deberán aplicar el principio de proporcionalidad y elegir la medida menos restrictiva, motivar su necesidad para la protección del interés público así como justificar su adecuación para lograr los fines que se persiguen, sin que en ningún caso se produzcan diferencias de trato discriminatorias»./

Cabe recordar la resolución del Defensor del Pueblo a la queja en la que se exponía que el Ayuntamiento de Illescas (Toledo) cobraba diferentes cuotas para actividades y servicios municipales en función del empadronamiento: «/Cuando algún ciudadano tiene que pagar una tasa o un precio público más elevado por el mero hecho de residir en otro municipio se vulnera el principio deigualdad (artículo 14 en relación con el 19 de la Constitución), pues esa diferenciación está basada en el empadronamiento y no en criterios de capacidad económica.

Esa diferencia de trato es ‘artificiosa por no venir fundada en un criterio objetivo suficiente, y da lugar a una discriminación»./

Por todo ello, FACUA ha pedido a estos siete ayuntamientos cántabros que modifiquen sus ordenanzas fiscales para que todos los usuarios de las actividades y servicios municipales que se presten en estos municipios paguen las mismas tasas independientemente de donde estén censados.

David Laguillo

David Laguillo (Torrelavega, 1975) es un periodista, escritor y fotógrafo español. Desde hace años ha publicado en medios de comunicación de ámbito nacional y local, tanto en publicaciones generalistas como especializadas. Como fotógrafo también ha ilustrado libros y artículos periodísticos. Más información en https://davidlaguillo.com/biografia/

Entradas recientes

Condenado a cuatro años de prisión por el atropello mortal a un ciclista en Torrelavega

El acusado, que ha reconocido los hechos, conducía bebido y abandonó el lugar El trágico…

2 días hace

Abierto al público el aparcamiento gratuito de La Carmencita

Con más de 650 plazas supondrá un importante alivio al problema del aparcamiento en Torrelavega…

2 días hace

La Avenida de España acogerá del 30 de abril al 4 de mayo la 8ª Semana del Libro de Torrelavega ‘Libreando’

Se instalarán 20 casetas, habrá firma y presentación de libros, cuentacuentos, conciertos… Esther Vélez y…

3 días hace

La Mesa de Contratación propone adjudicar a una empresa de León la impresión de la polémica revista municipal

En un principio la oferta de Producciones MIC SL quedó catalogada como "baja temeraria", pero…

3 días hace

El concierto de ‘Petit Pop’ abre la 5ª edición de ‘Primavera en el TMCE’

Tendrá lugar del 5 al 27 de abril y se han programado seis espectáculos de…

4 días hace

La Carmencita tendrá un vigilante diurno y nocturno durante dos meses

El parking en altura de La Carmencita supondrá un alivio al acuciante problema de aparcamiento…

4 días hace