La formación EQUO Cantabria ha tachado como ‘muy mala’ la gestión realizada por tanto por el Ayuntamiento de
Polanco como por la Consejería de Medio Ambiente ante la alarma causada entre la población de varios municipios de la zona del Besaya por la inusual aparición de polvo amarillo en suelos, terrazas coches y diferentes superficies.
EQUO considera que hubiera sido «más sencillo y rápido acudir al CIMA y pedir un análisis», y asegura que una vecina de Polanco recogió una muestra que después de pasar por una cadena de personas llegó a una técnica
que con una simple mirada al microscopio reconoció que la sustancia misteriosa ‘era polen
de pino’.
«Volvemos a repetir ¿Tan difícil es en el mismo momento de producirse la alarma social pedir un análisis rápido? Esperamos que en la siguiente ocasión que ocurra algo similar y ante la duda de peligrosidad, la administración sea diligente y muestre un mayor respeto por los ciudadanos que les han puesto en los cargos que ostentan para que tomen decisiones», considera la formación ecologista.
Clanes delincuenciales se hacen fuertes en determinadas zonas de la ciudad y atemorizan a los…
Vargas se pregunta qué más tiene que pasar en Torrelavega para que la Delegada del…
Los sindicatos anunciarán hoy “las próximas acciones” y reiteran su exigencia de un verdadero plan…
Este nuevo incidente con armas de fuego, sin víctimas, ha tenido lugar entre dos clanes…
Toda la plantilla del turno de mañana y del turno de día secunda el paro…
“Silva oposita a ser el peor consejero de Educación de la historia de Cantabria”, opina…