Portada

El Programa de Atención Integral de Personas sin Hogar atendió en 2022 a 390 usuarios y realizó 6.507 intervenciones

Síguenos en GOOGLE NEWS

Como novedades, se aumentó el número de plazas, pasando de 6 a 8; se amplió en horario, de 8 a 20 horas; se intensificó el rastreo en la calle; y se pusieron en marcha diferentes talleres.

Torrelavega, 29 de marzo de 2023

La concejal de Servicios Sociales, Laura Romano, acompañada por Eugenia Bouzas, presidenta de la Asamblea Local de Cruz Roja en Torrelavega, y de Alba Gómez, coordinador del programa de Atención Integral de Personas sin Hogar, ha presentado la memoria de 2022 de esta iniciativa puesta en marcha hace tres años.

Romano ha destacado la importancia que tiene para el Ayuntamiento este programa en el que se presta una atención a las personas sin hogar que “va más allá de las coberturas básicas, alojamiento y manutención, realizando itinerarios personalizados –acogida, valoración, diagnósticos individualizados, acompañamiento y seguimiento- adaptados a cada persona con el objetivo de poner fin a su sinhogarismo”. Se trata, ha afirmado, de un programa “referencia” en Cantabria y a nivel nacional que persigue la inclusión en la sociedad de las personas que viven en la calle.

En 2022, ha indicado, se atendió a 390 usuarios, se realizaron 6.507 intervenciones, y se prestó atención de lunes a domingo, los 365 días del año. Además, ha destacado, se realizaron las campañas de la “ola de calor y ola de frío” y se tramitaron 70 expedientes de personas que ya no están en la calle.

En cuanto al perfil del usuario, se trata de un hombre, de entre 50 y 60 años, de nacionalidad española. En concreto, de los 390 usuarios, 266 eran españoles y el resto de nacionalidad extranjera.

Por su parte, Eugenia Bouzas ha hecho hincapié de las novedades del programa en 2022: el aumento del número de plazas, pasando de 6 a 8; la ampliación del horario de 8 a 20 horas; la intensificación del rastreo en la calle, dos días a la semana; y la puesta en marcha de diferentes talleres que van desde la gestión emocional, hábitos saludables, estimulación cognitiva…

Se trata, ha remarcado, de no ofrecer “una mera acogida, sino de sacarles de la calle”.

Por último, Romano ha tenido palabras de agradecimiento hacia la Asamblea de Cruz Roja por “su implicación, trabajo y esfuerzo” para llevar a cabo este importante programa.

David Laguillo

David Laguillo (Torrelavega, 1975) es un periodista, escritor y fotógrafo español. Desde hace años ha publicado en medios de comunicación de ámbito nacional y local, tanto en publicaciones generalistas como especializadas. Como fotógrafo también ha ilustrado libros y artículos periodísticos. Más información en https://davidlaguillo.com/biografia/

Entradas recientes

Condenado a cuatro años de prisión por el atropello mortal a un ciclista en Torrelavega

El acusado, que ha reconocido los hechos, conducía bebido y abandonó el lugar El trágico…

16 horas hace

Abierto al público el aparcamiento gratuito de La Carmencita

Con más de 650 plazas supondrá un importante alivio al problema del aparcamiento en Torrelavega…

17 horas hace

La Avenida de España acogerá del 30 de abril al 4 de mayo la 8ª Semana del Libro de Torrelavega ‘Libreando’

Se instalarán 20 casetas, habrá firma y presentación de libros, cuentacuentos, conciertos… Esther Vélez y…

2 días hace

La Mesa de Contratación propone adjudicar a una empresa de León la impresión de la polémica revista municipal

En un principio la oferta de Producciones MIC SL quedó catalogada como "baja temeraria", pero…

2 días hace

El concierto de ‘Petit Pop’ abre la 5ª edición de ‘Primavera en el TMCE’

Tendrá lugar del 5 al 27 de abril y se han programado seis espectáculos de…

3 días hace

La Carmencita tendrá un vigilante diurno y nocturno durante dos meses

El parking en altura de La Carmencita supondrá un alivio al acuciante problema de aparcamiento…

3 días hace