Categorías: Otras noticias

El primer Plan de Gestión de Zonas Verdes de Torrelavega, cada vez más cerca

Síguenos en GOOGLE NEWS

Esta semana la Comisión Informativa de Medio Ambiente ha informado favorablemente sobre el documento tras finalizar el período de exposición pública

La Comisión Informativa de Medio Ambiente, Salud Pública e Infraestructura Verde ha informado favorablemente esta semana el primer Plan de Gestión de Zonas Verdes de la ciudad, tras no haberse presentado alegaciones en su período de exposición pública. El documento pasará ahora al próximo Pleno para su aprobación.

Finaliza así un proceso que se iniciaba el pasado 2020, semanas antes del estado de alarma, y que ha llevado a elaborar un documento de 212 páginas cuyo objetivo es proporcionar al Ayuntamiento de Torrelavega un conjunto de directrices para la gestión, diseño, ejecución y conservación de las zonas verdes y arbolado de su ciudad, orientadas a ‘potenciar y fomentar los beneficios que genera el arbolado y las zonas verdes sobre la salud del ecosistema urbano y de los ciudadanos’, afirma el consistorio en un comunicado.

El Ayuntamiento ya ha comenzado a guiarse por sus directrices y a implantar algunas de sus medidas, pero a partir de su aprobación por el Pleno, será una norma que deberán observar todos los servicios municipales en su día a día.

Urraca ha destacado que será el primer Plan de estas características con el que cuente la ciudad, que ha sido elaborado por un grupo multidisciplinar de profesionales que ha redactado previamente el de la ciudad de La Coruña, y en el que se ha contado con las aportaciones de diferentes colectivos y grupos políticos de la ciudad.

Se trata en palabras del Concejal, de “Un documento que ya hemos comenzado a aplicar, y que supone un período de transición, porque implica cambios en el modelo de desarrollo de las zonas verdes y de la jardinería siempre con el objetivo de mejorar la ciudad”.

En las directrices de los nuevos desarrollos de Torrelavega, se deberá primar la infraestructura verde, integrando la misma en el diseño de los mismos en armonía con el resto de la ciudad y el entorno. Y en los criterios del diseño favorecer la mitigación del cambio climático. Promoviendo el diseño de corredores verdes y ejes arbolados de unión entre distintos espacios, o localizando y definiendo áreas concretas de la ciudad que puedan favorecer la implementación de la Infraestructura Verde urbana.

El Plan marca una hoja de ruta para la próxima década, para la presente y futuras Corporaciones, que ya ha empezado a ejecutarse por ejemplo “con el estudio que presentaremos en unos días sobre nuevos espacios que pueden arbolarse y naturalizarse tanto en calles de la ciudad como en fincas y espacios del resto del municipio”, en el que también se han analizado 80 propuestas aportadas por la ciudadanía durante el período de participación. Así como el estudio de las especies más adecuadas que han de utilizarse ante el nuevo marco de cambio climático.

“Un paso muy importante -añade Urraca- para hacer la ciudad más amable, más bonita y saludable, y que contribuirá a reducir la huella de carbono de Torrelavega y conservar la biodiversidad, reafirmando el claro compromiso ambiental que tenemos en Torrelavega”.

David Laguillo

David Laguillo (Torrelavega, 1975) es un periodista, escritor y fotógrafo español. Desde hace años ha publicado en medios de comunicación de ámbito nacional y local, tanto en publicaciones generalistas como especializadas. Como fotógrafo también ha ilustrado libros y artículos periodísticos. Más información en https://davidlaguillo.com/biografia/

Entradas recientes

Policías locales denuncian la «falta de respuesta eficiente» tras el último tiroteo en Torrelavega

Clanes delincuenciales se hacen fuertes en determinadas zonas de la ciudad y atemorizan a los…

2 días hace

El PP alerta del incremento de actividades delictivas en zonas concretas de Torrelavega

Vargas se pregunta qué más tiene que pasar en Torrelavega para que la Delegada del…

4 días hace

El tercer día de huelga en Bridgestone vuelve a paralizar la fábrica de Puente San Miguel

Los sindicatos anunciarán hoy “las próximas acciones” y reiteran su exigencia de un verdadero plan…

4 días hace

Otro tiroteo en Torrelavega: el Ayuntamiento exige a Delegación del Gobierno y al Ministerio del Interior más medios para reforzar la seguridad

Este nuevo incidente con armas de fuego, sin víctimas, ha tenido lugar entre dos clanes…

5 días hace

El segundo día de huelga vuelve a paralizar la fábrica de Bridgestone en Puente San Miguel

Toda la plantilla del turno de mañana y del turno de día secunda el paro…

1 semana hace

El PSOE critica la decisión de enterrar el proyecto del Instituto de Energías Renovables de Viérnoles

“Silva oposita a ser el peor consejero de Educación de la historia de Cantabria”, opina…

1 semana hace