Herreros asegura que las modificaciones planteadas por el gobierno de Ignacio Diego (PP) son un «nuevo recorte en prestaciones sociales» que va a repercutir tanto en los servicios sociales municipales como en las organizaciones y asociaciones que trabajan en la ciudad (COORCOPAR, Cáritas…) porque, según la concejal regionalista, al dejar de percibir esta renta las personas acudirán a los servicios municipales y a estas entidades en busca de «ayuda».
Ante esta nueva «realidad», Juncal Herreros ha preguntado al concejal del área, Higinio Priede, si se ha valorado qué incidencia puede tener en los servicios sociales municipales estos cambios; y si por parte del equipo del gobierno del PP se ha previsto habilitar una partida económica para hacer frente a esta nueva situación.
También, ha instado a los populares que doten de presupuesto a los servicios sociales para que puedan atender a los ciudadanos que «ahora, ven recortados sus derechos por una decisión del PP».
La concejal regionalista ha explicado que entre las modificaciones que se plantean se encuentra la limitación a 24 meses del periodo en que se puede acceder a la Renta Social Básica, antes era de carácter indefinido; desaparece el cobro con carácter retroactivo y las personas que solicitan la ayuda podrán estar hasta 6 meses sin recibir la prestación a la espera de que se resuelva su expediente; o la exigencia de residencia legal lo que deja fuera a muchas personas que con la crisis han perdido dicha residencia.
La Policía Nacional continúa con sus labores de 'prevención y control' en la vía pública…
Miguel Ángel Vargas El Partido Popular de Torrelavega a través de su portavoz Miguel Ángel…
El acto tendrá lugar este miércoles, 23 de abril, a partir de las 18 horas,…
Entre ellas, charlas coloquio o jornadas divulgativas sobre cuestiones como las Voluntades Previas o Testamento…
Hasta el 9 de mayo los comercios y empresas interesadas podrán sumarse a este proyecto…
Clanes delincuenciales se hacen fuertes en determinadas zonas de la ciudad y atemorizan a los…