García Carmona y Pérez Noriega han dicho que se trató de un «acto simbólico» motivado en las «respuestas patéticas y poco elaboradas» que tanto el alcalde, Calderón Ciriza, como su equipo de gobierno, dieron a las preguntas realizadas por su grupo, unas por escrito correspondientes al Pleno del pasado mes de agosto que como viene siendo habitual se respondieron 24 horas antes y se limitaron a «dos líneas» y otras, orales, como el caso de la moción de Papelera del Besaya aprobada por unanimidad en la sesión plenaria de junio, que el alcalde y diputado fue «incapaz» de responder «en el momento» pese a que no se pedían datos ni hechos concretos y que él como alcalde y diputado debía estar «obligado» a conocer la respuesta.
En su opinión, este tipo de respuestas «no es tolerable» y han insistido en que «si vale para el nivel intelectual, si vale para el nivel democrático del alcalde Calderón, a los regionalistas no nos vale y no podemos admitirlo por responsabilidad con los vecinos de Torrelavega».
Ante esta «total falta de respeto» hacia los grupos de la Corporación y hacia los ciudadanos que representan, y ante una forma de hacer política basada en «la falta de información (instancias sin responder desde comienzos de legislatura), el oscurantismo (peticiones de convocatoria de junta de portavoces que ni siquiera se contesta) y en eludir el debate», los concejales regionalistas han anunciado que van a realizar una serie de consultar para saber si pueden «exigir», además de políticamente, jurídicamente», si el alcalde debe contestar oralmente y en el momento las preguntas que se formulan en los plenos y que, como ocurre en muchas de ellas, en caso de nos ser contestadas pierden toda su esencia y su eficacia.
La respuesta sobre las mercancías peligrosas es ‘inadmisible’
Como ejemplo de esa «falta de información, de ese oscurantismo» y del tipo de respuestas que ofrecen Calderón Ciriza y los demás integrantes del equipo de gobierno, García Carmona se ha referido a la respuesta del concejal de Medio Ambiente, Pedro Carrera, «porque el alcalde no se atrevió», a la pregunta por escrito dirigida al alcalde sobre el grado de cumplimiento de la moción aprobada por unanimidad de todos los grupos, incluido el PP, el pasado mes de junio, en la que se instaba a la Alcaldía a la inmediata apertura de un expediente administrativo que exija a RENFE, a ADIF o, en su caso, a las entidades públicas o privadas que procedan, la preceptiva solicitud de licencia para el desarrollo de su actividad, igualmente que dé traslado de los hechos a las entidades públicas que tengan competencia en la materia.
Para el portavoz regionalista, es «inadmisible» tanto la respuesta: «el expediente se abrió el 5 de marzo de 2010…», como que Calderón se intentase «esconder» en su concejal de Medio Ambiente y no aprovechase la ocasión para explicar a los miembros de la Corporación y a los vecinos presentes en la sesión el contenido de la reunión celebrada hace unos días en Madrid sobre este tema y los «supuestos avances» de los que han informado los medios de comunicación. Esta forma de actuar, ha afirmado García Carmona, pone en evidencia que Calderón y el equipo de gobierno popular «no ha hecho absolutamente nada y que más que un viaje de trabajo fue una excursión».
El acto tendrá lugar este miércoles, 23 de abril, a partir de las 18 horas,…
Entre ellas, charlas coloquio o jornadas divulgativas sobre cuestiones como las Voluntades Previas o Testamento…
Hasta el 9 de mayo los comercios y empresas interesadas podrán sumarse a este proyecto…
Clanes delincuenciales se hacen fuertes en determinadas zonas de la ciudad y atemorizan a los…
Vargas se pregunta qué más tiene que pasar en Torrelavega para que la Delegada del…
Los sindicatos anunciarán hoy “las próximas acciones” y reiteran su exigencia de un verdadero plan…