Antonio Fernández Rincón, Presidente de la Cámara de Comercio e Industria de Torrelavega / «El comercio de Torrelavega está en una situación dramática»
[label style=»2″]ENTREVISTA[/label] Antonio Fernández Rincón, Presidente de la Cámara de Comercio e Industria de Torrelavega
Torrelavega está en una situación de parálisis total. Estamos perdiendo el pulso de todo, de todos los sectores. Era una ciudad que se caracterizaba por gente activa y participativa, pero es que últimamente la situación es tan grave que la gente está preocupada por sus prioridades, por su propia supervivencia, cosa que para muchos está siendo muy complicada.
El comercio de Torrelavega está en una situación gravísima, y esa sangría va a ir a más en los próximos meses. Ahora mismo están cerrando muchos comercios, e incluso algunos tienen dificultades para poder cerrar. Desde comercios históricos hasta comercios que se abren nuevos, hay un grave problema y ese problema es la falta absoluta de poder adquisitivo.
«No se está mimando al tejido productivo», señala Fernández Rincón. «Todas las ayudas sociales hay que hacerlas, pero no se puede sangrar siempre a los mismos si se está muriendo el tejido productivo».
Cantabria es de las que más ha caído a nivel nacional, y el Gobierno de Cantabria lleva un año y medio gobernando y también a nivel municipal. Sabían cuál era la situación y no se han tomado las medidas adecuadas.
La Mesa del Besaya se ha debido de reunir tres veces y no sabemos nada del Plan Besaya, ni de las acciones ni de la aportación económica. Sabían y saben cuál es la situación de Torrelavega pero no se conoce ninguna acción capaz de reindustrializar la comarca.
Todas las ayudas y dinámicas tienen que ir dirigidas al sector productivo. Ahora está de moda empujar a las personas al emprendimiento, que es una parte importante del tejido productivo, pero el emprendedor nace y se le puede ayudar con formación y estudios, pero no se le puede hacer de la noche a la mañana porque lo diga la administración.
Las ayudas tienen que ir a la contratación y al tejido productivo. De ahí sale el dinero para poder gastar en los comercios, en los bares, en los servicios. No todo el mundo tiene las condiciones para emprender, es una locura empujar a la gente al emprendimiento.
Siento una auténtica tristeza, siento que se está perdiendo el pulso de la ciudad y que desde las Administraciones no se está haciendo lo adecuado para subsanar, ayudar y en un plazo corto, medio o largo, salir de esta situación. ¿Sabe alguien a nivel de gobierno regional o de gobierno local, qué proyectos hay a corto, medio o largo plazo? No hay nada, y eso es muy grave.
Insisto en que las posibles soluciones pasan por el tejido productivo. Los que «hacen algo», desde las grandes empresas como Solvay hasta pequeñas empresas con dos trabajadores.
Lo que no es posible es tener a SIDERIT en las naves nido y luego la empresa se va a otro municipio. Hay que hacer que no se vayan porque ahí se han perdido puestos de trabajo. Si se llega a hacer el proyecto cultural en La Lechera, se pueden generar muchos puestos de trabajo.
El comité de empresa de la fábrica de Puente San Miguel convoca el viernes 25…
ADVERTENCIA: LAS IMÁGENES CONTENIDAS EN ESTA NOTICIA PUEDEN HERIR LA SENSIBILIDAD DEL LECTOR La formación…
La Policía Nacional continúa con sus labores de 'prevención y control' en la vía pública…
Miguel Ángel Vargas El Partido Popular de Torrelavega a través de su portavoz Miguel Ángel…
El acto tendrá lugar este miércoles, 23 de abril, a partir de las 18 horas,…
Entre ellas, charlas coloquio o jornadas divulgativas sobre cuestiones como las Voluntades Previas o Testamento…