Portada

Detenidos en Torrelavega, Bilbao y Madrid por vender por Internet medicamentos para provocar abortos

Síguenos en GOOGLE NEWS

-El empleado de una farmacia de Torrelavega obtenía las pastillas y el cabecilla de la trama atendía telefónicamente y por Whatsapp las consultas sobre la medicación e informaba sobre su posología

-Se tiene constancia de que más de 100 personas repartidas por toda España adquirieron este fármaco y en muchos casos tuvieron que ser asistidas en un centro hospitalario por los efectos de su consumo

09-enero-2016.- Agentes de la Policía Nacional han detenido en Bilbao, Madrid y Torrelavega a tres integrantes de un grupo dedicado a la venta ilegal de medicamentos con efectos abortivos a través de Internet. Los ofertaban en páginas de compra venta online como un producto para interrumpir el embarazo, aunque en realidad se trata de una medicina indicada para el tratamiento de úlceras gástricas y duodenales, cuyo efecto secundario provoca el aborto. El empleado de una farmacia obtenía las pastillas y el cabecilla de la trama atendía telefónicamente y por Whatsapp las consultas sobre la de medicación e informaba sobre su posología. Se tiene constancia de que más de 100 personas repartidas por toda España adquirieron este fármaco, y que en muchos casos tuvieron que ser asistidas en un centro hospitalario por los efectos de su consumo.
Las investigaciones se iniciaron el pasado mes de octubre cuando los agentes recibieron una comunicación por parte de la Fiscalía Provincial de Zamora, sobre la búsqueda de un hombre que había vendido un medicamento, sin receta y a través de Internet, a una joven que tras consumirlo padeció diversos efectos secundarios por los que tuvo que ser asistida clínicamente. El medicamento por el que había pagado 130 euros está indicado para el tratamiento de úlceras gástricas y duodenales, pero entre sus efectos secundarios figura la provocación del aborto.
Una vez realizadas las primeras pesquisas, los agentes no tardaron en identificar a las personas que estaban detrás de la obtención, publicación y venta de esta medicación a nivel nacional. También comprobaron que cada una de estas pastillas era vendida por un coste muy superior al de su comercialización lícita y que eran necesarias cinco para obtener los resultados buscados. Una vez que el comprador se ponía en contacto con el suministrador, éste se encargaba de dar las instrucciones para su uso por teléfono o a través de Whatsapp.

Un empleado de una farmacia de Torrelavega obtenía el medicamento

Una vez identificados y localizados los presuntos autores, se estableció un operativo policial en las localidades de Bilbao, Madrid y Torrelavega, llevando a cabo la detención de tres personas, una de ellas sorprendida in fraganti cuando iba a entregar varios paquetes para ser enviados a diferentes puntos de España. Otro de los arrestados es un empleado de una farmacia de Torrelavega, lugar donde la trama obtenía las medicinas. El tercer detenido, el vendedor y principal responsable de este grupo criminal, residía en Bilbao, desde donde atendía personalmente el teléfono e informaba a los posibles compradores de la forma de administrarlo.
Tras las detenciones se registraron las diferentes viviendas de los implicados, interviniéndose un total de 170 pastillas en sus embalajes originales, teléfonos móviles, un ordenador y documentación sobre envíos y recepción de diversas empresas de paquetería. Del análisis de la información obtenida se ha tenido conocimiento de que hay al menos un centenar de personas que adquirieron este tipo de pastillas para provocar abortos.

700 euros de beneficios por caja

Cada caja de 40 pastillas tiene un coste en las farmacias de 10,40 euros y los detenidos las vendían por un precio de entre 15 y 20 euros el comprimido, siendo el pedido mínimo de cinco pastillas, lo que suponía unas ganancias que rondaban los 700 euros por caja. En la mayoría de los casos las personas que adquirieron el fármaco terminaron siendo asistidas en el hospital por los efectos secundarios provocados por el medicamento.
La operación ha sido llevada a cabo de forma conjunta por agentes de la Brigada Provincial de Policía Judicial de la Comisaría Provincial de Zamora, de la UDEV de la Comisaría General de Policía Judicial, en colaboración con la Comisaría Provincial de Bilbao.

David Laguillo

David Laguillo (Torrelavega, 1975) es un periodista, escritor y fotógrafo español. Desde hace años ha publicado en medios de comunicación de ámbito nacional y local, tanto en publicaciones generalistas como especializadas. Como fotógrafo también ha ilustrado libros y artículos periodísticos. Más información en https://davidlaguillo.com/biografia/

Entradas recientes

El Ayuntamiento de Torrelavega alerta sobre llamadas fraudulentas en su nombre

Torrelavega, 8 de abril de 2025 El Ayuntamiento de Torrelavega quiere alertar a la ciudadanía…

3 horas hace

La huelga paraliza la producción de las fábricas de Bridgestone en Puente San Miguel y Basauri

Respaldo total de la plantilla del turno de mañana a un paro que esta tarde…

5 horas hace

Condenado a cuatro años de prisión por el atropello mortal a un ciclista en Torrelavega

El acusado, que ha reconocido los hechos, conducía bebido y abandonó el lugar El trágico…

4 días hace

Abierto al público el aparcamiento gratuito de La Carmencita

Con más de 650 plazas supondrá un importante alivio al problema del aparcamiento en Torrelavega…

4 días hace

La Avenida de España acogerá del 30 de abril al 4 de mayo la 8ª Semana del Libro de Torrelavega ‘Libreando’

Se instalarán 20 casetas, habrá firma y presentación de libros, cuentacuentos, conciertos… Esther Vélez y…

5 días hace

La Mesa de Contratación propone adjudicar a una empresa de León la impresión de la polémica revista municipal

En un principio la oferta de Producciones MIC SL quedó catalogada como "baja temeraria", pero…

5 días hace