Categorías: Otras noticias

Denuncian la aparición de espumas sobre el agua de un canal de vertido que llega al río Saja Besaya

Síguenos en GOOGLE NEWS

 

Espuma visible sobre el agua

Durante la noche del jueves 14 de enero, Florentino Muñoz Lunate, vecino de la zona de Dualez, alertó a la Guardia Civil, al Seprona (Servicio de Protección de la Naturaleza) y al Gobierno de Cantabria, al percatarse de la presencia de densas espumas sobre el agua de un canal de vertido cuyo destino final es el río Saja Besaya.

Olor y espuma

Tras la llamada de alerta, al lugar se desplazó una unidad de la Guardia Civil, quienes preguntaron a varios empleados de la empresa Sniace, que posee instalaciones en ese lugar, sobre la aparición de estas espumas en el agua. Más tarde, también se desplazaron allí efectivos del Seprona, que llevaron a cabo la toma de muestras para ser enviadas a la Confederación Hidrográfica del Cantábrico (CHC) para su análisis.

Estas espumas, cuya causa y origen todavía se desconoce, permanecieron, según el denunciante, durante varias horas sobre el agua de este canal. Además de la espuma, pudo constatarse también la existencia de un fuerte olor.

Caseta de la Consejería de Medio Ambiente

Se da la circunstancia de que en las instalaciones anexas al lugar donde se han descubierto estas espumas, existe una caseta de la Consejería de Medio Ambiente, donde está prevista la presencia permanente de un operario del gobierno cántabro, con las funciones de realizar mediciones de vigilancia y control.

Sin embargo, esta instalación de la Consejería se encontraba vacía en el momento de producirse estos hechos, ya que al operario que la ocupaba "se le acabó su contrato", afirma Lunate.

Muñoz Lunate ha avanzado que, con el objetivo de esclarecer el hecho que ha originado la aparición de estas espumas en el agua, presentará una denuncia, que según indica hará extensiva también contra la Consejería de Medio Ambiente del Gobierno de Cantabria, por lo que a su juicio considera "dejación de funciones", asegura.

Noticias relacionadas:

  • Sniace asegura que el origen de las espumas "es físico" y "no obedecen a la presencia de ningún contaminante" 
David Laguillo

David Laguillo (Torrelavega, 1975) es un periodista, escritor y fotógrafo español. Desde hace años ha publicado en medios de comunicación de ámbito nacional y local, tanto en publicaciones generalistas como especializadas. Como fotógrafo también ha ilustrado libros y artículos periodísticos. Más información en https://davidlaguillo.com/biografia/

Entradas recientes

Policías locales denuncian la «falta de respuesta eficiente» tras el último tiroteo en Torrelavega

Clanes delincuenciales se hacen fuertes en determinadas zonas de la ciudad y atemorizan a los…

4 días hace

El PP alerta del incremento de actividades delictivas en zonas concretas de Torrelavega

Vargas se pregunta qué más tiene que pasar en Torrelavega para que la Delegada del…

6 días hace

El tercer día de huelga en Bridgestone vuelve a paralizar la fábrica de Puente San Miguel

Los sindicatos anunciarán hoy “las próximas acciones” y reiteran su exigencia de un verdadero plan…

6 días hace

Otro tiroteo en Torrelavega: el Ayuntamiento exige a Delegación del Gobierno y al Ministerio del Interior más medios para reforzar la seguridad

Este nuevo incidente con armas de fuego, sin víctimas, ha tenido lugar entre dos clanes…

7 días hace

El segundo día de huelga vuelve a paralizar la fábrica de Bridgestone en Puente San Miguel

Toda la plantilla del turno de mañana y del turno de día secunda el paro…

2 semanas hace

El PSOE critica la decisión de enterrar el proyecto del Instituto de Energías Renovables de Viérnoles

“Silva oposita a ser el peor consejero de Educación de la historia de Cantabria”, opina…

2 semanas hace