Portada

«Caos absoluto» en los trenes de cercanías, denuncia la Mesa de Movilidad

Síguenos en GOOGLE NEWS

Los trenes se averían cada dos por tres, el mantenimiento en las estaciones es inexistente y los viajeros están «hartos» del caos de las cercanías en Cantabria

Las Mesas de Movilidad piden ‘apartar el rifirrafe político y conseguir un Plan de Choque que mejore las Cercanías

También reivindican detener el ASFA y resarcir económicamente a los viajeros

Las Mesas de Movilidad del Besaya y de la Bahía de Santander, han pedido a los partidos políticos que ‘dejen de tirarse los trastos a la cabeza y se centren en la búsqueda de soluciones inmediatas‘ para los usuarios.

Los retrasos y cancelaciones, recuerdan, no han dejado de seguir produciéndose (ayer mismo, avería de tren en la estación de Torrelavega, varios trenes cancelados y retrasos de hasta hora y media tanto en la línea Cabezón de la Sal-Santander como en la línea Puente San Miguel) generando malestar, incertidumbre y desasosiego. La calidad de vida de los viajeros es ‘peor por la degradación del servicio ferroviario que impide que se pueda llegar puntual al trabajo o conciliar la vida laboral con la personal, viendo esta reducida a la mínima expresión’.

Desde las Mesas de Movilidad consideran que las soluciones definitivas a la ‘decadencia’ del servicio son complejas, porque los años de desinversión en la red “pesan como una losa”. Años y años con todo el debate público y político girando en torno a un AVE “innecesario” han desviado recursos y esfuerzos de invertir en lo realmente importante para Cantabria: trenes, personal e infraestructura que garanticen el buen funcionamiento de una red de Cercanías eficaz que conecte a la población y vertebre la Comunidad Autónoma.

Por ello consideran que ha llegado el momento de apartar debates estériles y centrarse en lo fundamental: buscar soluciones inmediatas y urgentes a los problemas, es decir aprobar un plan de choque de inversiones en Cercanías que a juicio de este colectivo debería pasar por lo siguiente:

  1. Contratar personal para reforzar talleres y atención al público, recuperando el talento y la experiencia acumulada por los jubilados si fuera necesario al igual que se hizo con el personal sanitario durante la pandemia. La situación ferroviaria es insostenible y hay que poner en marcha soluciones imaginativas.
  2. Desechar la actualización del sistema ASFA Digital 4.1, bien aprobando una moratoria, bien retrasando la implantación del sistema agotando los plazos legales.
  3. Compensar a los usuarios por las penalidades sufridas a través de dos vías:
  • Económica, poniendo en marcha el servicio de devolución Xpress que surgió en Catalunya en 2007 como respuesta a las molestias y continuas alteraciones que se producían en Rodalíes. Más recientemente, en 2020 y en el marco del Plan de Cercanías, la Comisión de Seguimiento impulsada por la Comunitat Valenciana, Renfe y el Estado acordaron distintas medidas para recuperar los niveles de puntualidad y fiabilidad de las cercanías de la comunidad levantina, entre ellas la implantación de la “Devolución Xpress”.
  • Mejorando la acogida, la información y la atención que se presta al usuario, garantizando la accesibilidad de los trenes, la información a los viajeros por twitter y megafonía, máquinas de sopas, comida y bebida en andenes y estaciones, mejorando la dotación de las mismas con bancos y zonas de estancia y trabajo dotadas de wifi, corriente eléctrica, conexión a internet, etc…

La Mesa insiste en la situación de ‘caos absoluto’ en el que se halla la red de Cercanías de Ancho Métrico en Cantabria, con ‘una de las peores redes de Cercanías de España‘, se dan las condiciones objetivas para que, como se hace en otras Comunidades Autónomas, se apruebe un Plan de Choque que detenga el ASFA y compense a los usuarios cuando tienen que sufrir retrasos y cancelaciones.

‘Es por ello que solicitamos a la Delegación del Gobierno de España en Cantabria y a Renfe Viajeros la cancelación y desmantelamiento del ASFA digital 4.1. y la implantación en nuestra comunidad de la “devolución Express” que permitirá la devolución íntegra del billete al usuario cuando se produzcan cancelaciones de servicios o retrasos iguales o superiores a 15 minutos’.

David Laguillo

David Laguillo (Torrelavega, 1975) es un periodista, escritor y fotógrafo español. Desde hace años ha publicado en medios de comunicación de ámbito nacional y local, tanto en publicaciones generalistas como especializadas. Como fotógrafo también ha ilustrado libros y artículos periodísticos. Más información en https://davidlaguillo.com/biografia/

Entradas recientes

Condenado a cuatro años de prisión por el atropello mortal a un ciclista en Torrelavega

El acusado, que ha reconocido los hechos, conducía bebido y abandonó el lugar El trágico…

3 días hace

Abierto al público el aparcamiento gratuito de La Carmencita

Con más de 650 plazas supondrá un importante alivio al problema del aparcamiento en Torrelavega…

3 días hace

La Avenida de España acogerá del 30 de abril al 4 de mayo la 8ª Semana del Libro de Torrelavega ‘Libreando’

Se instalarán 20 casetas, habrá firma y presentación de libros, cuentacuentos, conciertos… Esther Vélez y…

4 días hace

La Mesa de Contratación propone adjudicar a una empresa de León la impresión de la polémica revista municipal

En un principio la oferta de Producciones MIC SL quedó catalogada como "baja temeraria", pero…

4 días hace

El concierto de ‘Petit Pop’ abre la 5ª edición de ‘Primavera en el TMCE’

Tendrá lugar del 5 al 27 de abril y se han programado seis espectáculos de…

5 días hace

La Carmencita tendrá un vigilante diurno y nocturno durante dos meses

El parking en altura de La Carmencita supondrá un alivio al acuciante problema de aparcamiento…

5 días hace