Para el alcalde de Torrelavega, Ildefonso Calderón, máxima autoridad de la capital de la Comarca del Besaya y ciudad central sobre la que se articulará este plan, este programa ‘pone los cimientos de la apuesta del Gobierno de Cantabria por la comarca del Besaya’.
Calderón avanzó que el Ayuntamiento de Torrelavega colaborará en todo lo necesario con este plan, ya que se trata de una ‘apuesta decidida del ejecutivo regional por Torrelavega y comarca’, apuntó.
El alcalde de Torrelavega acogió como una ‘gran noticia’ este plan, que prevé actuaciones y actividades económicas para el aprovechamiento óptimo de los valores territoriales de la comarca y su desarrollo sostenible, y que según Diego comenzará a tener reflejo en los Presupuestos de 2012.
El programa contará con la «implicación personal y directa» del presidente y con la coordinación de la Consejería de Medio Ambiente y la gestión y financiación de las consejerías de Obras Públicas e Industria, que lo articularán a través de las empresas públicas Mare, Gesvicán y Sodercán.
El plan de carácter integral ‘Besaya 2020′ comprende una serie de planes sectoriales de carácter específico, con «objetivos muy ambiciosos, infraestructuras comarcales e importantes inversiones», todo ello con un desarrollo a lo largo de los años.
El primero de los planes sectoriales es el de Calidad del Aire, que permitirá llevar a cabo el diagnóstico y evaluación de la calidad del aire, masas de agua y suelos. Igualmente, se implementará un plan de Recuperación y Puesta en Valor de espacios degradados que, en el marco de la normativa europea, va a permitir generar nuevos usos —urbanos, industriales, terciarios, etc. — en espacios degradados.
‘Besaya 2020′ incluye, además, un plan de Optimización de Servicios de Gestión Ambiental de la zona, mediante la comarcalización de prestaciones asociadas a la gestión del ciclo integral del agua, residuos sólidos, etc. Igualmente, se prevé un plan de actuación para la Mejora de la Calidad de Vida, que supondrá la regeneración de espacios públicos, rehabilitación de edificios, elementos paisajísticos y arquitectónicos característicos.
Asimismo, para ejecutar el plan de Creación y Gestión de Áreas Periurbanas de Interés Natural, las administraciones públicas implicadas impulsarán iniciativas singulares de empleo vinculadas a la recuperación y puesta en valor de estos espacios al tiempo que se crean puestos de trabajo «de carácter temporal, pero que pueden aliviar situaciones difíciles».
Por último, ‘Besaya 2020′ incluye la realización de un plan comarcal de Movilidad Sostenible que potencia el papel de Feve, la rehabilitación de zonas de pasajeros, la intermodalidad y las rutas ciclistas.
El acto tendrá lugar este miércoles, 23 de abril, a partir de las 18 horas,…
Entre ellas, charlas coloquio o jornadas divulgativas sobre cuestiones como las Voluntades Previas o Testamento…
Hasta el 9 de mayo los comercios y empresas interesadas podrán sumarse a este proyecto…
Clanes delincuenciales se hacen fuertes en determinadas zonas de la ciudad y atemorizan a los…
Vargas se pregunta qué más tiene que pasar en Torrelavega para que la Delegada del…
Los sindicatos anunciarán hoy “las próximas acciones” y reiteran su exigencia de un verdadero plan…