Brotes verdes, anchoas negras

Síguenos en GOOGLE NEWS

{xtypo_dropcap}L{/xtypo_dropcap}os tristemente famosos “brotes verdes”, que quien gobierna este país dijo ver hace ya tiempo como síntoma de salida de la crisis, no parecen ser verdes sino más oscuros, tirando a negros.

Las cada vez más constantes noticias de Expedientes de Regulación de Empleo, los cierres de pequeños comercios (esos cierres no suelen ser noticia), la ruina de muchos pequeños autónomos, y otras noticias económicas negativas, incluida la Tasa Interanual de la afiliación media a la Seguridad Social en Cantabria, con pérdidas de más de 8.500 afiliados, contradicen la teoría de los “brotes verdes”.

Torrelavega necesita un nuevo motor económico. Cantabria también lo necesita. Este motor puede ser en forma industrial, cultural, deportiva o de cualquier otro tipo, pero debe ser algo con la suficiente capacidad de poner a Torrelavega, en el caso local, en el mapa del mundo, y situar el nombre de la ciudad en las agendas importantes, para atraer así nuevas inversiones y más empleo.

Hay que elaborar buenos e interesantes proyectos de futuro, en lugar de discutir sobre el color de las baldosas de una acera o los horarios de las bibliotecas.

Por ejemplo, Bilbao consiguió, con su “efecto Guggenheim”, el mayor empuje económico vivido en la capital vizcaína desde hacía muchos años. No solo el turismo se benefició terriblemente de los efectos de tan fastuoso edificio, sino que la propia ciudad comenzó a recibir otros proyectos e inversiones de envergadura.

En Valencia, la Ciudad de las Artes y las Ciencias potenció también a la capital del Turia. La inteligencia en la gestión y difusión de estas grandes obras y proyectos generó un “efecto llamada”, positivo desde todos los puntos de vista, fomentando también la industria, el turismo, el comercio, en definitiva, reactivando la economía.

En Cantabria, a nivel general sin focalizar en Torrelavega, tampoco existe todavía un verdadero “motor” que sirva para potenciar con fuerza esta tierra. Las cuevas de El Soplao y otras iniciativas son muy interesantes, pero no suponen un imán de atracción lo suficientemente potente para atraer a su alrededor otro tipo de inversiones para la región.

Como muestra del color que presenta el panorama, difundida este mismo 3 de noviembre, la tasa interanual de la afiliación media a la Seguridad Social en la Comunidad de Cantabria registró el pasado mes un -3,76%, lo que supone -8.544 afiliados.

De los datos anteriores se deduce que si se pierden más de 8.500 afiliados a la Seguridad Social, el color de las anchoas va a estar muy alejado del verde y de su natural marrón, y va a parecerse más al color negro.

David Laguillo

David Laguillo (Torrelavega, 1975) es un periodista, escritor y fotógrafo español. Desde hace años ha publicado en medios de comunicación de ámbito nacional y local, tanto en publicaciones generalistas como especializadas. Como fotógrafo también ha ilustrado libros y artículos periodísticos. Más información en https://davidlaguillo.com/biografia/

Entradas recientes

La Avenida de España acogerá del 30 de abril al 4 de mayo la 8ª Semana del Libro de Torrelavega ‘Libreando’

Se instalarán 20 casetas, habrá firma y presentación de libros, cuentacuentos, conciertos… Esther Vélez y…

10 horas hace

La Mesa de Contratación propone adjudicar a una empresa de León la impresión de la polémica revista municipal

En un principio la oferta de Producciones MIC SL quedó catalogada como "baja temeraria", pero…

13 horas hace

El concierto de ‘Petit Pop’ abre la 5ª edición de ‘Primavera en el TMCE’

Tendrá lugar del 5 al 27 de abril y se han programado seis espectáculos de…

1 día hace

La Carmencita tendrá un vigilante diurno y nocturno durante dos meses

El parking en altura de La Carmencita supondrá un alivio al acuciante problema de aparcamiento…

1 día hace

Bridgestone quiere despedir a la mitad de la plantilla de Puente San Miguel

Nuevo mazazo para el empleo en la cuenca del Besaya La compañía justifica el despido…

2 días hace

Policías locales reclaman mejoras y más agentes para atender «el creciente número de hechos violentos»

Policías locales reclaman mejoras y más agentes para atender "el creciente número de hechos violentos"…

2 días hace