Portada

Avanza el proceso de evaluación de impacto ambiental del soterramiento del ferrocarril en Torrelavega

Síguenos en GOOGLE NEWS

-Una vez obtenida la Declaración de Impacto Ambiental (DIA), Mitma podrá proceder a la aprobación definitiva del estudio informativo.

Madrid, 15 de junio de 2020 (Mitma).- El Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (Mitma) ha solicitado hoy al Ministerio para la Transición Ecológica y Reto Demográfico, el inicio del proceso de evaluación ambiental del “Estudio informativo del soterramiento del ferrocarril en Torrelavega”, en Cantabria.

Una vez terminados tanto el proceso de información pública, anunciado en el Boletín Oficial del Estado (BOE) el pasado octubre, como el proceso de audiencia de administraciones, se ha procedido a la redacción del oportuno expediente, en el que se analizan las alegaciones e informes recibidos. Ambos procesos fueron realizados tanto a efectos sectoriales como ambientales, dado que, de acuerdo con la legislación ambiental vigente, la actuación requiere su sometimiento al trámite de evaluación de impacto ambiental de tipo ordinario.

La solicitud de inicio del trámite se ha realizado con la remisión al Ministerio para la Transición Ecológica y Reto Demográfico el estudio informativo, su correspondiente estudio de impacto ambiental y el expediente de información pública y audiencia. Para poder proceder a la aprobación definitiva del estudio informativo se requiere la formulación de la declaración de impacto ambiental por este Ministerio.

La actuación, que forma parte del “Convenio entre el Ministerio, Adif, el Gobierno de Cantabria y el Ayuntamiento de Torrelavega, para la integración del ferrocarril en Torrelavega (Cantabria)”, de 27 de abril de 2018, plantea el soterramiento de la línea de ancho métrico por el mismo pasillo ferroviario por el que actualmente discurre y la ejecución de una nueva estación, eliminando los pasos a nivel del paseo del Niño y de la calle Pablo Garnica.

No son objeto del estudio informativo las actuaciones relativas a la urbanización de los aledaños del nuevo edificio ni la transformación urbanística del espacio liberado en el ámbito de la actuación.
El 50% del coste total de las actuaciones, estimadas en el Convenio en 79’130 millones de euros, será financiado por Adif, el 30% por el Gobierno de Cantabria y el 20% por el Ayuntamiento de Torrelavega.

David Laguillo

David Laguillo (Torrelavega, 1975) es un periodista, escritor y fotógrafo español. Desde hace años ha publicado en medios de comunicación de ámbito nacional y local, tanto en publicaciones generalistas como especializadas. Como fotógrafo también ha ilustrado libros y artículos periodísticos. Más información en https://davidlaguillo.com/biografia/

Entradas recientes

Pillado cuando intentaba robar chatarra en Dualez

La Policía Nacional continúa con sus labores de 'prevención y control' en la vía pública…

12 horas hace

El PP denuncia un desfase de más de 2,5 millones de euros, pese a la subida de impuestos en Torrelavega

Miguel Ángel Vargas El Partido Popular de Torrelavega a través de su portavoz Miguel Ángel…

13 horas hace

Torrelavega dedicará su lectura del Día del Libro a Ángel Sopeña

El acto tendrá lugar este miércoles, 23 de abril, a partir de las 18 horas,…

1 día hace

Torrelavega colaborará con las actividades divulgativas de la Asociación Derecho a Morir Dignamente

Entre ellas, charlas coloquio o jornadas divulgativas sobre cuestiones como las Voluntades Previas o Testamento…

2 días hace

Polanco creará una red de Puntos Violeta para luchar contra la violencia de género

Hasta el 9 de mayo los comercios y empresas interesadas podrán sumarse a este proyecto…

2 días hace

Policías locales denuncian la «falta de respuesta eficiente» tras el último tiroteo en Torrelavega

Clanes delincuenciales se hacen fuertes en determinadas zonas de la ciudad y atemorizan a los…

5 días hace