Arasti urge a los trabajadores de Papelera a que elijan entre el plan de recolocaciones y el autoempleo

Síguenos en GOOGLE NEWS

Arasti "urge" a que el Comité de Empresa haga saber cuanto antes los nombres de los trabajadores que optan por cada medida

El consejero de Industria del gobierno de Cantabria, Eduardo Arasti, ha asegurado hoy que urge que los empleados de Nueva Papelera de Besaya elijan la medida que prefieran para poder dictar los decretos necesarios para desarrollar el Plan de Recolocación cuanto antes, según informa el ejecutivo cántabro en un comunicado.

Arasti asegura que cualquier información que solicite la plantilla de Papelera del Besaya será facilitada porque "para eso se ha creado la Mesa de Seguimiento del Plan de Recolocación". El plan fue presentado el pasado 18 de agosto, y posteriormente, el día 23, hubo otra reunión para aclarar las posibles dudas, así como para constituir la Mesa de Seguimiento del Plan.

El Plan contempla tres medidas, la primera es una medida ‘de choque’ para los ocho empleados que han agotado la prestación por desempleo en su totalidad. Esta consiste en el diseño de unos itinerarios personalizados de empleo que permitirá su formación retribuida.

La segunda de las medidas anunciadas por Arasti, la más controvertida y rechazada por la mayoría de trabajadores de Papelera, incluye medidas destinadas a fomentar la creación de empleo autónomo. Estas ayudas consistirían en una aportación del Gobierno Regional de hasta 20.000 €, acompañada del asesoramiento necesario.

La tercera medida consiste en acciones formativas retribuidas diseñadas a la medida de las necesidades empresariales, cuyo objetivo será la recolocación del mayor número posible de empleados de Nueva Papelera de Besaya en empresas de la región.

Además, el plan contiene otras medidas orientadas hacia los empleados mayores de 55 años que tengan dificultad en encontrar empleo, así como otras destinadas a incentivar la contratación de trabajadores como relevistas, mediante la concesión de ayudas a las empresas que les contraten.

"Si la medida preferida por la mayoría de la plantilla es la que contempla acciones formativas retribuidas en empresas de la región, perfecto, pero urge que digan quiénes se acogen a dicha medida para poder diseñar las acciones formativas, de acuerdo con el perfil de cada uno de los empleados, así como presupuestar el Plan de Recolocación", señala Arasti.

"Cuanto antes se reciba esa información, antes podrá desarrollarse dicho Plan", aclara, al tiempo que insiste en explicar que "no hay ninguna objeción en facilitar a la Mesa creada al efecto, cuanta información precisen los trabajadores sobre los contactos mantenidos con diferentes empresas por el Gobierno de Cantabria". "Pero no es menos cierto que hasta que no se publiquen los decretos que desarrollan las medidas consensuadas en el Plan, las empresas no podrán formalizar su participación en el mismo".

Arasti "urge" a que el Comité de Empresa haga saber cuanto antes los nombres de los trabajadores que optan por cada medida, según sus preferencias personales, y se brinda a facilitarles toda la información disponible.

 

David Laguillo

David Laguillo (Torrelavega, 1975) es un periodista, escritor y fotógrafo español. Desde hace años ha publicado en medios de comunicación de ámbito nacional y local, tanto en publicaciones generalistas como especializadas. Como fotógrafo también ha ilustrado libros y artículos periodísticos. Más información en https://davidlaguillo.com/biografia/

Entradas recientes

Pillado cuando intentaba robar chatarra en Dualez

La Policía Nacional continúa con sus labores de 'prevención y control' en la vía pública…

9 horas hace

El PP denuncia un desfase de más de 2,5 millones de euros, pese a la subida de impuestos en Torrelavega

Miguel Ángel Vargas El Partido Popular de Torrelavega a través de su portavoz Miguel Ángel…

10 horas hace

Torrelavega dedicará su lectura del Día del Libro a Ángel Sopeña

El acto tendrá lugar este miércoles, 23 de abril, a partir de las 18 horas,…

1 día hace

Torrelavega colaborará con las actividades divulgativas de la Asociación Derecho a Morir Dignamente

Entre ellas, charlas coloquio o jornadas divulgativas sobre cuestiones como las Voluntades Previas o Testamento…

1 día hace

Polanco creará una red de Puntos Violeta para luchar contra la violencia de género

Hasta el 9 de mayo los comercios y empresas interesadas podrán sumarse a este proyecto…

1 día hace

Policías locales denuncian la «falta de respuesta eficiente» tras el último tiroteo en Torrelavega

Clanes delincuenciales se hacen fuertes en determinadas zonas de la ciudad y atemorizan a los…

5 días hace