Anunciados los ganadores del XIX Premio de Relato Corto ‘Gabino Teira’, organizado por el Club Rotario de Torrelavega
El alcalde, José Manuel Cruz Viadero, la concejal de Cultura, Cristina García Viñas, junto a Fernando Aguilera, director de la Comisión Gabino Teira, Luis Alberto Salcines, presidente del Jurado del Concurso Gabino Teira, y dos de los socios fundadores del Club Rotario de Torrelavega: Joaquín Blanco y Manuel Herreros, han dado a conocer los ganadores de la XIX edición del Premio Literario de Relato Corto ‘Gabino Teira’.
Un concurso “consolidado y de gran prestigio a nivel nacional”, ha dicho Cruz Viadero, que supone una “oportunidad única” para aquellos jóvenes que quieren iniciarse en la creación literaria, y al que en esta edición se han presentado aproximadamente 100 trabajos.
En la misma línea se ha expresado la concejal de Cultura, Cristina García Viñas, quién también ha querido “agradecer” públicamente al Club Rotario “su implicación con la vida social y cultural de la ciudad”.
Por su parte, el presidente del jurado, Luis Alberto Salcines, ha sido el encargado de dar a conocer los ganadores en cada una de las tres categorías:
En el grupo de 12 y 13 años, el ganador ha sido Ainoa Aguirre Veci, de Santander, con el relato ‘Colores’; y el segundo premio ha recaído en Carlos Ibáñez, también de Santander, con su trabajo ‘Más que un mago’.
En la categoría de 14 y 15 años, el primer premio ha sido para Marta Pardo Delgado, de Torrelavega con ‘El asesino de Vitruvio’; y el segundo premio para Luis Eduardo Salas Madrigal, de Santander, con ‘El pueblo de los tejados azules’.
Y en la categoría de 16 a 20 años, el ganador ha sido Jesús González González de Santander con ‘Páginas del Mediterráneo’; y el segundo premio para Álvaro Escobedo González, también de Santander, con ‘Ríos de Sangre’.
Respecto a los temas que han predominado, Salcines ha dicho que los “ejes” de los relatos han sido “los viajes, los conflictos bélicos y las relaciones entre nietos y abuelos”. También ha llamado la atención del Jurado, según ha explicado su presidente, que en los relatos predomina “la violencia como paisaje de fondo”, y el uso de nombres extranjeros. Otros temas frecuentes han sido el ámbito escolar y la muerte.
En cuanto a la entrega de los premios, han avanzado que será a mediados de junio en una fecha aún por concretar.
Clanes delincuenciales se hacen fuertes en determinadas zonas de la ciudad y atemorizan a los…
Vargas se pregunta qué más tiene que pasar en Torrelavega para que la Delegada del…
Los sindicatos anunciarán hoy “las próximas acciones” y reiteran su exigencia de un verdadero plan…
Este nuevo incidente con armas de fuego, sin víctimas, ha tenido lugar entre dos clanes…
Toda la plantilla del turno de mañana y del turno de día secunda el paro…
“Silva oposita a ser el peor consejero de Educación de la historia de Cantabria”, opina…