EA asegura que esta forma de extracción de gas, el «fracking» consiste en inyectar en el subsuelo grandes cantidades de substancias químicas, ‘envenenándolo para siempre’. En efecto, la composición de las substancias químicas que se utilizan, más de cuarenta, es «secreta».
Por otra parte, además de las emisiones derivadas del uso del gas, son importantes las emisiones de metano que genera el «shale gas» o gas, al filtrarse por las grietas hasta la superficie, después de las fracturas provocadas en el subsuelo. Los ecologistas afirman que con ello aumentará más todavía la contribución española – España es el país europeo que más se aleja de los objetivos de Kyoto – al calentamiento global y al cambio climático, el principal problema ambiental y social del siglo XXI.
EA recuerda que países como Francia han prohibido ésta práctica por sus graves impactos.
El pasado 4 de julio se publicó en el Boletín Oficial del Estado (BOE) el otorgamiento del Permiso de Investigación ARQUETU a la empresa TROFOGÁS HIDROCARBUROS SL, por 6 años en una superficie de 24.876 hectáreas que afecta a los ayuntamientos de San Vicente de la Barquera, Valdáliga, Rionansa, Tudanca, Udías, Cabezón de la Sal, Ruente, Cabuérniga y Los Tojos.
El acto tendrá lugar este miércoles, 23 de abril, a partir de las 18 horas,…
Entre ellas, charlas coloquio o jornadas divulgativas sobre cuestiones como las Voluntades Previas o Testamento…
Hasta el 9 de mayo los comercios y empresas interesadas podrán sumarse a este proyecto…
Clanes delincuenciales se hacen fuertes en determinadas zonas de la ciudad y atemorizan a los…
Vargas se pregunta qué más tiene que pasar en Torrelavega para que la Delegada del…
Los sindicatos anunciarán hoy “las próximas acciones” y reiteran su exigencia de un verdadero plan…