Alegaciones de Ecologistas en Acción Cantabria a la Autorización Ambiental Integrada de Solvay

Síguenos en GOOGLE NEWS

Alegaciones de Ecologistas en Acción Cantabria a la Autorización Ambiental Integrada de Solvay

 

 

Solvay es una empresa que ofrece una imagen de modernidad, eficiencia, respeto por el medio el ambiente y responsabilidad social que sólo es cierta en parte, pues fundamentalmente obedece a una elaborada política de imagen en absoluto acorde con la realidad.

 

El sistema de producción de cloro, por medio de celdas de mercurio, empleado por Solvay es una tecnología sucia, claramente superada, que deja un triste legado y que tiene que sustituirse de forma inmediata tal y como se propone en los informes  de la UE [1] o la ONU [2], que alertan sobre la contaminación mundial por Hg (mercurio) y ponen de manifiesto que ha alcanzado un nivel tan preocupante que " urge adoptar medidas concretas de forma inmediata " a la vez que señalan a la industria del cloro como el primer consumidor de mercurio en Europa y EEUU.

 

Los niveles de contaminación por mercurio no sólo son un grave problema de salud pública. En otro orden de cosas, por ejemplo, las concentraciones de este metal pesado hallados en los sedimentos de la ría de San Martín hacen que el proyecto de puerto deportivo en Suances se haya tenido que desechar. Sin embargo Solvay pretende demorar el cambio a otra tecnología limpia hasta el año 2.020, decisión totalmente contraria a la imagen de compromiso ambiental y responsabilidad social que proyecta. La transición a tecnología de membrana debe realizarse antes del año 2.010.

 

Otra cuestión son sus emisiones a la atmósfera que la convierten en el principal foco de contaminación de las 68 instalaciones industriales afectadas en Cantabria por la Directiva IPPC [3] . En algunos casos llegan a alcanzar entre un 20% y casi un tercio del conjunto de las mismas. Todo ello a pesar de que Solvay continuamente hace gala de una gran eficiencia energética que sin embargo no parece acorde con la realidad puesto que reconoce unas emisiones elevadas de CO 2 por tonelada de carbonato producido.

 

La zona de Barreda, donde se ubica Solvay, registra los peores niveles de calidad del aire de toda Cantabria y es uno de los principales puntos negros de la geografía española, lo cual exige la adopción de medidas de urgencia para reducir las emisiones contaminantes en este área, esfuerzo que debe ser proporcional a la contribución de cada actividad y al nivel de eficiencia de las instalaciones. Solvay, por tanto, tiene que hacer inversiones para reducir significativamente sus emisiones de SO 2, NOx y partículas, para lo cual Ecologistas en Acción Cantabria propone distintas actuaciones aisladas o una combinación de las mismas [4]. También la adopción de medidas de eficiencia energética como el empleo del calor disipado en la torres de refrigeración, que, por ejemplo, puede proporcionar calefacción a más de 3.000 viviendas.

 

Por último se pide el cese de los vertidos por el emisario de Usgo y se propone la recuperación de los sólidos en suspensión en balsas de decantación y su posterior depósito en tierra.

 

 

Torrelavega, 12 de junio de 2.007  

Ecologistas en Acción Cantabria

 



[1] "Estrategia Comunitaria del Mercurio", de enero de 2005

[2] "Global Mercury Asessment", 2002

[3] Siglas en inglés "Prevención y Control Integrado de la Contaminación"

[4] Incorporar scrubbers para reducir emisiones de SO 2 y sistemas de reducción de emisiones catalíticos o no catalíticos de alta eficiencia para los NOx, que permitirían reducir los niveles actuales de cada contaminante hasta un 80%-85%. Sustitución parcial o total de la hulla por gas natural, etc.

 

 

David Laguillo

David Laguillo (Torrelavega, 1975) es un periodista, escritor y fotógrafo español. Desde hace años ha publicado en medios de comunicación de ámbito nacional y local, tanto en publicaciones generalistas como especializadas. Como fotógrafo también ha ilustrado libros y artículos periodísticos. Más información en https://davidlaguillo.com/biografia/

Entradas recientes

Condenado a cuatro años de prisión por el atropello mortal a un ciclista en Torrelavega

El acusado, que ha reconocido los hechos, conducía bebido y abandonó el lugar El trágico…

2 días hace

Abierto al público el aparcamiento gratuito de La Carmencita

Con más de 650 plazas supondrá un importante alivio al problema del aparcamiento en Torrelavega…

2 días hace

La Avenida de España acogerá del 30 de abril al 4 de mayo la 8ª Semana del Libro de Torrelavega ‘Libreando’

Se instalarán 20 casetas, habrá firma y presentación de libros, cuentacuentos, conciertos… Esther Vélez y…

3 días hace

La Mesa de Contratación propone adjudicar a una empresa de León la impresión de la polémica revista municipal

En un principio la oferta de Producciones MIC SL quedó catalogada como "baja temeraria", pero…

3 días hace

El concierto de ‘Petit Pop’ abre la 5ª edición de ‘Primavera en el TMCE’

Tendrá lugar del 5 al 27 de abril y se han programado seis espectáculos de…

4 días hace

La Carmencita tendrá un vigilante diurno y nocturno durante dos meses

El parking en altura de La Carmencita supondrá un alivio al acuciante problema de aparcamiento…

4 días hace