30 personas trabajan en un operativo para retirar peces muertos


La Consejería de Desarrollo Rural, Ganadería, Pesca y Biodiversidad, a través de la Dirección General de Biodiversidad, ha puesto en marcha, esta mañana, un operativo especial en el río Besaya, compuesto por cerca de 30 personas, para recoger peces muertos aparecidos a consecuencia de un vertido al río.
En el operativo trabajan 6 agentes de la Dirección General de Biodiversidad, una cuadrilla de prácticos forestales, personal de Mare y dos cuadrillas de la empresa Tragsa, según informa el gobierno de Cantabria en una nota de prensa.

Este vertido se produjo a la altura de Santiago de Cartes, ocasionando la muerte de muchos peces, especialmente madrillas, piscardos y algunas truchas. Agentes del Servicio de Protección de la Naturaleza de la Guardia Civil (Seprona) han tomado muestras de agua y peces, para su análisis.
La Dirección General de Biodiversidad ha procedido a abrir las diligencias oportunas para establecer las causas y depurar responsabilidades del vertido, que se realizó en la tarde de ayer.

- Torrelavega Sí denuncia «altísimos gastos en Propaganda» mientras no hay dinero para rehabilitar Pequeñeces - 12 septiembre, 2025
- Presentada la exposición ‘Desde la fotografía: una forma crítica de ver la vida, con sus latidos y raíces’ - 11 septiembre, 2025
- Se cortará al tráfico el carril derecho del túnel sentido Bilbao/Palencia en la A-8 - 8 septiembre, 2025